Carlos Águila Arreola
Foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
7 de julio, 2015

Juan Carlos López Rodríguez, director del proyecto Dragon Mart, dio a conocer que el complejo comercial “no está muerto ni derrotado, sigue vivo; tampoco lo vamos a llevar a otro estado”; su futuro se conocerá en diciembre próximo, pues “la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió un par de resoluciones contradictorias tras dos inspecciones y las vamos a impugnar".

Vía telefónica desde Monterrey, donde reside el también socio comercial de la firma Real Estate Dragon Mart Cancún, señaló a La Jornada Maya que tras las sanciones económicas impuestas por la Profepa, la empresa respondió con un juicio de nulidad contra la suspensión de la obra.

[h1]No litigaremos en la prensa[/h1]

Comentó que la resolución judicial se emitirá en diciembre próximo. “La empresa está aportando peritajes para demostrar que el predio El Tucán estaba dañado mucho antes del proyecto”. Agregó que se decidió “ya no dar declaraciones ni litigar en la prensa, sino emprender la defensa legal en las instancias pertinentes”.

López Rodríguez explicó que el proyecto para construir un centro de exposiciones especializado en mercancía china “no está muerto ni derrotado, sigue vivo y no lo vamos a llevar a otro estado porque por eso estamos dando la batalla legal y confiamos en que la final nos favorezca".

El vocero de Dragon Mart precisó que “se optó por no volver a declarar a la prensa tras las multas impuestas por la Profepa y luego de que hubo un sinnúmero de acusaciones, como que el proyecto es propiedad de la mafia china en México o que se generaría prostitución y trata de personas en Cancún”.

“Ya no queremos litigar en los medios. Estamos haciendo la defensa legal en las instancias pertinentes y a más tardar en diciembre se resolverá el juicio de
nulidad que promovimos. Entonces se verá quién tiene la razón”. El directivo comentó que la defensa se basa en asegurar que “las inspecciones de la Profepa arrojaron consideraciones de hecho y de derecho inexactas, contradictorias e ilegales”.

De acuerdo con Juan Carlos López, la Profepa inspeccionó dos veces el predio y emitió dos resoluciones “contradictorias entre sí” sobre el mismo asunto y acerca de la remoción de vegetación, pese a pruebas documentales de que eso ocurrió “mucho antes de la creación de la empresa, y también de la compra del terreno".

“El predio es un terreno estéril al que ya se cambió el uso de suelo y no tiene vegetación desde hace años”, reiteró el empresario López Rodríguez.
A finales de 2014, la empresa presentó un juicio de nulidad contra las multas y sanciones impuestas por la Profepa, que suman más de 21 millones de pesos, pero Dragon Mart no está obligado a cumplirlas hasta que se emita la resolución final.


Lo más reciente

Caribe Mexicano alista paquetes turísticos mundialistas; van desde 50 a 900 mil pesos

Promocionan a Cancún cómo el único destino que tiene conectividad con todas las sedes

Ana Ramírez

Caribe Mexicano alista paquetes turísticos mundialistas; van desde 50 a 900 mil pesos

Sinfónica de Campeche estará en San Lázaro

Presentarán la riqueza musical del estado en el recinto legislativo federal

La Jornada Maya

Sinfónica de Campeche estará en San Lázaro

Avanza Tercer Foro Industrial Energético y Portuario Carmen 2026

El foro atrae una importante derrama económica; prevén la visita de 3 mil personas

La Jornada Maya

Avanza Tercer Foro Industrial Energético y Portuario Carmen 2026

Pie fosilizado arroja luz sobre contemporáneo de Lucy en Etiopía

El espécimen podría ser un ancestro directo del 'Homo sapiens'

Afp

Pie fosilizado arroja luz sobre contemporáneo de Lucy en Etiopía