Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
1 de julio, 2015

Tras la Cadena Humana por Holbox, el sábado pasado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició la verificación en materia de impacto ambiental de la construcción de dos andadores turísticos y del llamado "Andador del Diablo", y determinó que la obra cuenta con la autorización de la Semarnat.

En atención a diversas denuncias ciudadanas, funcionarios de la delegación de la Profepa efectuaron una visita, y el responsable de la obra presentó la autorización de manifestación de impacto ambiental (modalidad particular MIA-P) oficio 04/SGA/0821/12-255, del 22 de mayo de 2012.

El documento acredita el proyecto denominado “Construcción de dos Andadores Turísticos en Isla Holbox”, con ubicación frente y en la parte posterior del solar urbano identificado como fracción uno del lote dos, de la manzana 88 de la zona uno del poblado ubicado en el municipio de Lázaro Cárdenas.

VALIDACIÓN

La inspección de verificación a cargo de funcionarios de la delegación de la Profepa en Quintana Roo tuvo lugar los pasados días 17 y 18 del presente mes, en la cual también se revisó la obra conocida como el "Andador del Diablo".


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería