Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
23 de abril, 2015

Cancún.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (en adelante PROFEPA) aseguró 13,977 metros cúbicos de madera en rollo de la especie Ciricote (Cordia dodecandra) en la carretera Chetumal-Bacalar, en el municipio de Othón Pompeyo Blanco, y detuvo y presentó ante el Ministerio Público Federal a dos personas por transporte ilegal de materia prima forestal. Cabe señalar que el costo del material decomisado es cercano al millón de dólares, pues el valor estimado del metro cúbico de ese tipo de maderas es de 70,000 dólares en el mercado asiático; es decir, lo asegurado equivale a 980,000 dólares o 15 millones de pesos. Personal de la PROFEPA de la delegación en Quintana Roo inspeccionó un remolque con un contenedor que transportaba 63 piezas de diferentes dimensiones de la especie Ciricote, que estaban en las instalaciones de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), ubicadas en el kilómetro 2.5 de la carretera Chetumal-Bacalar. Durante la verificación, los sujetos intentaron simular la legal procedencia de la materia prima con un reembarque forestal que amparaba 71 piezas de diferentes dimensiones de la especie Cordia dodecandra, equivalentes a 17.686 metros cúbicos en rollo. Sin embargo, el documento presentado, aun y cuando fue emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), amparaba madera de pino, por lo que las dos personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal, que determinará el procedimiento legal correspondiente.

El Código Penal Federal, en su artículo 419, tipifica que “quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal o cualquier otro recurso forestal maderable, o tierra procedente de suelos forestales en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos o su equivalente en madera aserrada, se le impondrá pena de uno a nueve años de prisión, y de 300 a 3,000 días de salario mínimo de multa”. Es decir, los inculpados tendrían que pagar, de ser sentenciados al final de su proceso por transportación ilegal de materia prima forestal, entre 20,484 pesos (equivalentes a 300 salarios mínimos [68.28, desde el 1 de abril] vigentes en Quintana Roo) y 204,840 (equivalentes a 3,000 días de salario). Las acciones operativas de la PROFEPA son permanentes para preservar especies forestales tropicales de alto valor económico y ambiental, las que son taladas ilegalmente con remisiones y reembarques con destino al continente asiático mediante el puerto de Ciudad Progreso, en Yucatán.


Lo más reciente

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La décima entrada fue crucial en el marcador final 5-2

La Jornada Maya

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La marca de Caín

Netanyahu carga el símbolo de ejercer una violencia desmedida y genocida contra los palestinos

Ulises Cortés

La marca de Caín

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Editorial

La Jornada Maya

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

El funcionario fue alcalde de Tixtla y se le relacionó con 'Los Ardillos'

La Jornada

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero