La Jornada Maya

Felipe Carrillo Puerto, QRoo 17 Abr (Notimex).- El candidato independiente a la diputación federal por el Distrito 2, Andrés Ruiz Morcillo, ofreció la construcción de un centro de alta especialidad para toda la región maya de Quintana Roo.

Planteó la necesidad de construir un hospital en la población de Carrillo Puerto, para atender a toda la región maya, ya que es un elemento fundamental de justicia para todos los pueblos originarios de la entidad.

Acompañado del candidato suplente, Benito Poot Noh, originario de esta región de la entidad, dijo que es lamentable que los habitantes tengan que viajar a otras ciudades para que sus enfermos reciban atención, endeudándose para movilizarlos.

“Por eso, desde el primer día en la diputación, entregaremos resultados concretos y no pretextos”, apuntó Ruiz Morcillo.


Lo más reciente

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

Sader y SDA determinarán precio del maíz el martes tras dificil negociación con los productores

El acuerdo establecerá el valor por el que las harineras comprarán el grano a los agricultores

Jairo Magaña

Sader y SDA determinarán precio del maíz el martes tras dificil negociación con los productores

Julio César Chávez comparte sus experiencias con jóvenes playenses en el conversatorio “El sueño de un campeón”

El legendario pugilista interactuó con la afición en el domo del segundo parque de Villas del Sol

La Jornada Maya

Julio César Chávez comparte sus experiencias con jóvenes playenses en el conversatorio “El sueño de un campeón”

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público