Carlos Águila Arreola
Foto: Fabrizio León
La jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
17 de abril, 2015

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Rafael García González, propuso la instalación de casas de juego en la sierra Tarahumara, en las Barrancas del Cobre; “la instalación de casinos sería un detonante económico y mejoraría la situación económica de las comunidades más necesitadas”.

De visita en Cancún para atestiguar la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHC), apuntó que “es un tema en el que México se había quedado atrás y que hay que incorporarse a la globalización”.

Precisó que el recorte al presupuesto federal anunciado para el próximo año sí frenará el desarrollo del país –“mejor que recorten en la burocracia” –, pero aun así “México da para muchos Cancunes”.

Sobre la propuesta de la diputada priista Adriana Fuentes Téllez de eliminar los “puentes” para fortalecer la productividad del país, el hotelero refirió que el sector va en contra porque golpearía fuerte a la industria turística, “que hoy por hoy es la que ayuda al país con entrada de divisas; entonces, la contrario necesitamos más fines de semana largos”.

En todo el mundo hay casinos y todos esos problemas

El líder de la hotelería nacional descartó que la prostitución y las drogas, siempre asociados al juego, no serían problema porque “en todo el mundo hay casinos y todos esos problemas” y, sostuvo, “no representan mayor problema y el sector seguramente aprovechará la oportunidad”.

Mencionó que muchas ciudades como Monterrey, Guadalajara y el mismo Distrito Federal ya tienen lugares de juego y que ahora se deben profesionalizar con espectáculos y otras atracciones porque “la instalación de casinos en hoteles sería un detonante, sobre todo en estados pobres que sí lo necesitan”.

En ese sentido, señaló que se debería adaptar el esquema para instalar casas de juego bien reguladas en las comunidades indígenas, como se hace en las reservaciones indias de Estados Unidos.

“Hay comunidades que se pueden beneficiar, como pueden ser los tarahumaras, hacer un corredor de casinos en las Barrancas del Cobre, hay lugares detonantes, les hace falta inversión y esto puede ser un motivo.”

García González previó el arribo de hasta 10 millones de turistas foráneos en el corto plazo –de dos a tres años–, y dijo que Quintana Roo sería pionero por su infraestructura turística; incluso, “puede ser a finales de este año, y si logramos tener buenos casinos muchos mexicanos dejarían de ir a Las Vegas… se capta al nacional y atraeríamos más extranjeros”.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades