Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
17 de abri, 2015

Al cumplirse una semana del cierre de las carreteras alternas que comunican a la zona con las ciudades de Valladolid y Mérida –consideradas puerta al Mundo Maya en el oriente de Yucatán–, el comisario del ejido “Felipe Carrillo Puerto” (226 kilómetros al sur), Clementino Ku Pacab, acusó al delegado de la SCT de indiferencia y de burlarse de los campesinos.

Lamentó la actitud indiferente que ha demostrado hasta ahora el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el estado, Francisco Elizondo Garrido, para atender el reclamo de los comuneros, y confirmó que ninguna instancia responsable ha querido dar la cara para mediar la situación.

“Es lamentable su postura, están buscando que nos cansemos y dejemos las cosas como están y aceptemos cualquier cosa, pero están equivocados, no nos vamos a dejar y tampoco vamos a ceder por cualquier cosa que nos quieran imponer porque estamos reclamando lo justo; estamos abiertos al diálogo y la negociación pero nadie quiere atendernos”, dijo.

Precisó que el responsable y problema “es sin duda el delegado de la SCT, quien cuando comenzaba el conflicto, al recibirnos, nos dijo en tono burlesco que le hiciéramos como quisiéramos, incluso cerrar carreteras porque al fin y al cabo a quien meterían a la cárcel no sería a él”, comentó el vocero de los inconformes.

Subrayó que a ocho días de iniciado el cierre de las vías de desahogo, el problema por la afectación a ocho hectáreas por la construcción de dos puentes en las carreteras a Mérida y Valladolid, continúa igual e incluso hay un estancamiento por la apatía de las instancias oficiales involucradas en ese contratiempo.

“Hasta hoy ni la SCT, ni el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) ni la empresa constructora Aldesa, responsable de los trabajos, se han acercado, y tenemos el compromiso del secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, de que en las próximas horas podría llegar personal de oficinas centrales para destrabar el problema.”

Alrededor de 250 campesinos de 17 comunidades mayas del municipio de Felipe Carrillo Puerto mantienen bloqueados los caminos alternos hacia la capital de Yucatán, “hasta las últimas consecuencias”, por el incumplimiento de la contraparte.
“Hace ya ocho años, desde 2007, se viene gestionando el pago de la indemnización por las tierras afectadas por los trabajos de la SCT con la modernización de la carretera federal 307 (Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Carrillo Puerto-Tulum).
Las comunidades afectadas en el tramo carretero Carrillo-Mérida son ocho: Chunhuas, Betania, San Luis, Polyuc, Dzulá, Laguna Kaná, X-yatil, X-Pichil, y en el Carrillo-Valladolid se ubican otras nueve: Pino Suárez, Señor, Santa Rosa, Tihosuco, Tepich, Tixcacal Guardia, Chunyaxche, X-Hazil Sur y X-Maben.


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland