Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún.- Los habitantes de Quintana Roo pagan la luz más cara en comparación con las otras dos entidades de la península de Yucatán, de acuerdo con la diputada federal panista Lourdes Medina Valdés, integrante de la Comisión de Fortalecimiento del Federalismo.

La legisladora informó que presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para reducir el costo de la tarifa eléctrica y se homologue con el que pagan en Yucatán y Campeche, y también para igualar el costo de los combustibles con la frontera norte porque “el Caribe mexicano también es fronterizo, pero en el sur”.

Explicó que no hay razones válidas por las cuales las familias quintanarroenses tengan que pagar más cara la luz “que en otras zonas donde el clima y las características de la región no son distintas a las que aquí se viven”.

Medina Valdés puntualizó que “es absurdo que en la entidad haya cinco clasificaciones: Doméstico, Agrícola, Industrial, Comercial y de Servicios, pero además que en el caso de la doméstica, se subdivida en ocho subcategorías”.

De acuerdo con las disposiciones emitidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para definir las tarifas en la zona denominada “Región Peninsular”, las tarifas establecidas incluye a todos los municipios de los tres estados que la componen; sin embargo, en Quintana Roo se aplica una tarifa diferenciada.

Medina Valdés, integrante de la Comisión de Fortalecimiento del Federalismo presentó el punto de acuerdo que se analizará en comisiones y que está dirigido a las secretarías de Hacienda (SHCP), Energía (Sener y a la de Economía (SE), así como a las comisiones Federal de Electricidad (CFE) y Reguladora de Energía.

En el documento se solicita reducir el monto que se cobra en el estado de Quintana Roo por concepto de tarifa eléctrica y lo homologue al establecido en los estados de Yucatán y Campeche, así como igualar el precio de los combustibles con los de la frontera norte.


Lo más reciente

Pie fosilizado arroja luz sobre contemporáneo de Lucy en Etiopía

El espécimen podría ser un ancestro directo del 'Homo sapiens'

Afp

Pie fosilizado arroja luz sobre contemporáneo de Lucy en Etiopía

La NEM y el pensamiento nuestroamericano

Desarrollar el pensamiento crítico es urgente ante las amenazas del imperialismo

Cristóbal León Campos

La NEM y el pensamiento nuestroamericano

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

La gobernadora negó que el proyecto Mobi represente un incremento en la tarifa

La Jornada Maya

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Los choferes reportan que entre 35 mil y 40 mil personas usan sus servicios diariamente

Miguel Améndola

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros