Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún.- Los habitantes de Quintana Roo pagan la luz más cara en comparación con las otras dos entidades de la península de Yucatán, de acuerdo con la diputada federal panista Lourdes Medina Valdés, integrante de la Comisión de Fortalecimiento del Federalismo.

La legisladora informó que presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para reducir el costo de la tarifa eléctrica y se homologue con el que pagan en Yucatán y Campeche, y también para igualar el costo de los combustibles con la frontera norte porque “el Caribe mexicano también es fronterizo, pero en el sur”.

Explicó que no hay razones válidas por las cuales las familias quintanarroenses tengan que pagar más cara la luz “que en otras zonas donde el clima y las características de la región no son distintas a las que aquí se viven”.

Medina Valdés puntualizó que “es absurdo que en la entidad haya cinco clasificaciones: Doméstico, Agrícola, Industrial, Comercial y de Servicios, pero además que en el caso de la doméstica, se subdivida en ocho subcategorías”.

De acuerdo con las disposiciones emitidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para definir las tarifas en la zona denominada “Región Peninsular”, las tarifas establecidas incluye a todos los municipios de los tres estados que la componen; sin embargo, en Quintana Roo se aplica una tarifa diferenciada.

Medina Valdés, integrante de la Comisión de Fortalecimiento del Federalismo presentó el punto de acuerdo que se analizará en comisiones y que está dirigido a las secretarías de Hacienda (SHCP), Energía (Sener y a la de Economía (SE), así como a las comisiones Federal de Electricidad (CFE) y Reguladora de Energía.

En el documento se solicita reducir el monto que se cobra en el estado de Quintana Roo por concepto de tarifa eléctrica y lo homologue al establecido en los estados de Yucatán y Campeche, así como igualar el precio de los combustibles con los de la frontera norte.


Lo más reciente

Tres personas siguen desaparecidas tras inundaciones del 4 de julio en Texas

Las precipitaciones mataron al menos a 135 personas

Ap

Tres personas siguen desaparecidas tras inundaciones del 4 de julio en Texas

Con gol de James Rodríguez, León amarga el estreno de Chivas

Los Panzas Verdes lograron la victoria 1-0

La Jornada

Con gol de James Rodríguez, León amarga el estreno de Chivas

Seder y Senasica refuerzan vigilancia sanitaria en Yucatán ante 19 nuevos casos de gusano barrenador

En Mérida el caso más reciente se localizó en un perro

La Jornada Maya

Seder y Senasica refuerzan vigilancia sanitaria en Yucatán ante 19 nuevos casos de gusano barrenador

Pueblos Mágicos de Yucatán conforman Consejos Consultivos Municipales y Comités Ciudadanos

La iniciativa busca consolidar los destinos turísticos en los mercados nacionales e internacionales

La Jornada Maya

Pueblos Mágicos de Yucatán conforman Consejos Consultivos Municipales y Comités Ciudadanos