Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún.- Alrededor de 250 ejidatarios –de un total de 540– de más de una decena de comunidades mayas rechazaron la oferta de 250 mil pesos del gobierno estatal –exigen ocho millones de pesos por la afectación a 8.25 hectáreas de tierras ejidales– para retirar el bloqueo que mantienen desde hace dos días en los caminos alternos a la capital de Yucatán.

El comisario del ejido “Felipe Carrillo Puerto” (226 kilómetros al sur), Clementino Ku Pacab, señaló que la falta de respuesta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Banobras respecto a la indemnización por derecho de vía para sendos puentes viales en los tramos Carrillo Puerto-Mérida y Carrillo Puerto-Valladolid, detonó la inconformidad.

El dirigente campesino precisó que “no estamos pidiendo limosna al gobierno federal, y de no llegar a un buen acuerdo mantendremos el bloqueo por tiempo indefinido hasta las últimas consecuencias”.

En ese sentido, Ku Pacab puntualizó que el rechazo fue generalizado cuando José Gabriel Mendicuti Loría, secretario de Gobierno de Quintana Roo, les ofreció dicha cantidad para levantar el cerco y liberar las dos vías.

Detalló que durante una reunión informativa con los comuneros –hombres y mujeres– que mantienen la obstrucción, la mañana del sábado, el ofrecimiento fue rechazado porque “nosotros estamos exigiendo por lo menos ocho millones de pesos por la afectación a ocho hectáreas de tierras ejidales”.

Clementino Ku añadió que “en su momento le mencioné a esa persona que la cantidad que nos ofrecían era irrisoria… no es posible que nos ofrezcan migajas para levantar el bloqueo y que se siga trabajando. Yo le anticipé que era imposible y le dejé bien claro que era todo o nada, que mantendremos el bloqueo del camino que cruza nuestro ejido”.

Aclaró que han sido respetuosos con la gente, sobre todo con los cuerpos de seguridad y rescate que tienen necesidad de trasladarse a cualquiera de las comunidades rumbo a Mérida o Valladolid; se les da la facilidad de cruzar para ir en busca del enfermo”.

Ku Pacab comentó que su homólogo de X-Maben y Anexos le comunicó que los ejidatarios de su núcleo se sumará a partir del domingo al movimiento para exigir la indemnización de sus tierras, lo que sumará al menos 600 jornaleros más”.

Además, “el ejido de Tihosuco también nos ha brindará apoyo en caso de ser necesario, y nada más en esa zona agraria hay registrados al menos 800 comuneros, para presionar a que la SCT nos pague la indemnización. Seguiremos con nuestra lucha hasta las últimas consecuencias”, advirtió el comisariado.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres