De la Redacción
La Jornada Maya
Habitantes de la Junta Municipal de Tinún, perteneciente al municipio de Tenabo, disfrutaron una hora de documentales de la polaca Kamila Chomicz, en la plaza cívica.
Niños, mujeres y adultos mayores fueron los actores culturales que inmortalizó Kamila, en cuatro cortometrajes, que reflejan la vida, usos y costumbres del pueblo; fiestas como el carnaval, con creativos trajes de "viejitos" que cargan barriles y otras estampas; la feria de Tinún, el baile de cabeza de Cochino y la celebración del día de muertos.
Destaca una extraordinaria narración sobre la creencia en los aluxes, protagonizada por Nidelfia Aurora Ku Quen, María del Socorro y Bartolo Ku Ku.
"Tenemos que respetar los usos y costumbres sin alterar la flora, la fauna, nuestra historia y la cultura misma" expresó Vidal Canul Vela, presentador y organizador de la feria de Tinún, quien convocó a la comunidad para presenciar el trabajo de Chomicz. Este se llevará al Distrito Federal, Liverpool, Inglaterra, Polonia y otros países.
Brandon Suárez está relacionado con el homicidio de una mujer, ocurrido en agosto de 2024
La Jornada
El ataque, realizado en una región amazónica del sur del país, fue ordenado por el gobierno colombiano
Afp
Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'
La Jornada
En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos
La Jornada