De la Redacción
La Jornada Maya
Habitantes de la Junta Municipal de Tinún, perteneciente al municipio de Tenabo, disfrutaron una hora de documentales de la polaca Kamila Chomicz, en la plaza cívica.
Niños, mujeres y adultos mayores fueron los actores culturales que inmortalizó Kamila, en cuatro cortometrajes, que reflejan la vida, usos y costumbres del pueblo; fiestas como el carnaval, con creativos trajes de "viejitos" que cargan barriles y otras estampas; la feria de Tinún, el baile de cabeza de Cochino y la celebración del día de muertos.
Destaca una extraordinaria narración sobre la creencia en los aluxes, protagonizada por Nidelfia Aurora Ku Quen, María del Socorro y Bartolo Ku Ku.
"Tenemos que respetar los usos y costumbres sin alterar la flora, la fauna, nuestra historia y la cultura misma" expresó Vidal Canul Vela, presentador y organizador de la feria de Tinún, quien convocó a la comunidad para presenciar el trabajo de Chomicz. Este se llevará al Distrito Federal, Liverpool, Inglaterra, Polonia y otros países.


Lo más reciente

Desarticulan en España ''oficina'' del 'CJNG'; detienen a 20 personas

La investigación se dio en colaboración con la DEA y la policía especial de Países Bajos

La Jornada

Desarticulan en España ''oficina'' del 'CJNG'; detienen a 20 personas

¿A quién me parezco o cómo se heredan los rasgos faciales?

Cauces del Tiempo

Martha Pimienta

¿A quién me parezco o cómo se heredan los rasgos faciales?

Súper Flor Valdez, en el Día del Libro

Cada época tiene sus luchas, sus héroes y heroínas

Margarita Robleda Moguel

Súper Flor Valdez, en el Día del Libro

Llevan mensaje social a tulumnenses con el Festival del Cine Consciente

El objetivo del evento es inspirar una cultura más informada, crítica y participativa

Miguel Améndola

Llevan mensaje social a tulumnenses con el Festival del Cine Consciente