De la Redacción
La Jornada Maya
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) retiró 453 vendedores ambulantes, aseguró 151 ejemplares de vida silvestre y clausuró tres construcciones en playas y zona federal marítimo-terrestre durante el operativo nacional “Playa en Regla Semana Santa 2015”.
Los aseguramientos de vida silvestre listados en la nom-059-Semarnat-2010 fueron, en su mayoría, cocodrilos, iguanas y tortugas que pretendían ser vendidas ilegalmente en seis playas, entre éstas Sisal, en Yucatán.
La Profepa destacó que los particulares que realizaban la venta no pudieron acreditar la legal procedencia de las especies en cuestión.
Los aseguramientos de animales silvestres listados en la nom-059, en diversas categorías de riesgo, fueron en su mayoría cocodrilos, iguanas y tortugas que pretendían ser vendidos ilegalmente en seis arenales.
Obstrucción a playas
Asimismo retiró 38 cuerdas instaladas en hoteles y restaurantes que obstruían el paso a turistas; 517 mobiliarios de playa como camastros, mesas, sillas, carpas, sombrillas y templetes para espectáculos, así como 171 vehículos que ocupaban la zona de manera irregular como estacionamiento.
Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción
Afp
Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV
Eduardo Lliteras
Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal
Ana Ramírez