De la Redacción
La Jornada Maya

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) retiró 453 vendedores ambulantes, aseguró 151 ejemplares de vida silvestre y clausuró tres construcciones en playas y zona federal marítimo-terrestre durante el operativo nacional “Playa en Regla Semana Santa 2015”.
Los aseguramientos de vida silvestre listados en la nom-059-Semarnat-2010 fueron, en su mayoría, cocodrilos, iguanas y tortugas que pretendían ser vendidas ilegalmente en seis playas, entre éstas Sisal, en Yucatán.
La Profepa destacó que los particulares que realizaban la venta no pudieron acreditar la legal procedencia de las especies en cuestión.
Los aseguramientos de animales silvestres listados en la nom-059, en diversas categorías de riesgo, fueron en su mayoría cocodrilos, iguanas y tortugas que pretendían ser vendidos ilegalmente en seis arenales.

Obstrucción a playas

Asimismo retiró 38 cuerdas instaladas en hoteles y restaurantes que obstruían el paso a turistas; 517 mobiliarios de playa como camastros, mesas, sillas, carpas, sombrillas y templetes para espectáculos, así como 171 vehículos que ocupaban la zona de manera irregular como estacionamiento.


Lo más reciente

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La décima entrada fue crucial en el marcador final 5-2

La Jornada Maya

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La marca de Caín

Netanyahu carga el símbolo de ejercer una violencia desmedida y genocida contra los palestinos

Ulises Cortés

La marca de Caín

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Editorial

La Jornada Maya

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

El funcionario fue alcalde de Tixtla y se le relacionó con 'Los Ardillos'

La Jornada

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero