Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún. Todos los estados del país tienen un problema en común: el inadecuado manejo de residuos de los supermercados de cadenas y compañías muy grandes, concluyeron lo participantes a la segunda Reunión Nacional de la Red de Procuración de Justicia Ambiental, que se realizó en un hotel de Ciudad Mujeres.

Llamaron a los gobiernos estatales y municipales de la mitad del país para sumar esfuerzos para que a la brevedad todos los estados tengan una procuraduría de justicia, porque sólo la mitad la tiene.

En la reunión, que se realizó en un hotel de un desarrollo que pretende emular la Zona Hotelera de Cancún, Miguel Ángel Cancino Aguilar, presidente del organismo, destacó: “Tratamos de crear un bloque general para poner freno a esas empresas, porque todos los estados padecemos el problema, lo importante es intercambiar información sobre las situaciones que se enfrentan, para fijar las mismas sanciones.”

El también procurador ambiental de la ciudad de México explicó: intercambiar información “nos sirve también para que, en el caso de una multa, el procedimiento sea similar en el sur o norte del país; es decir, si se alega que no hay efectivo para pagar, pues lo puede hacer es hacer donaciones para reforestar”, por ejemplo.

En ese sentido, Cancino Aguilar señaló que de las 16 procuradurías que hay, 15 son sancionadoras. La de la ciudad de México, que preside actualmente la red, sólo es “una entidad investigadora, que remite recomendaciones a la autoridad sancionadora”.

El procurador ambiental del Distrito Federal, respecto de que si habría distingos en la aplicación de sanciones, aseguró: “Eso nunca ha sido un problema. Sea un particular, un ejidatario, un hotelero o un grande, tenemos que mantener un equilibrio entre la parte económica y de diversión, como la parte sustentable”.

Otra del as medidas que se acordaron en la reunión es contactar a los gobernadores de los estados donde aún no hay procuraduría de justicia ambiental, como Yucatán, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, porque “consideramos que todas las entidades del país deben tener un organismo de ese tipo”.

Señaló que en los próximos tres meses, hasta junio en que se realizará la tercera Reunión Nacional de la Red de Procuración de Justicia Ambiental, en Veracruz, se harán los acercamientos necesarios con autoridades, gobernadores y congresos estatales.

Tras la clausura, y por unanimidad, Javier Jesús Cárdenas Rivero, procurador de Quintana Roo, fue nombrado vicecoordinador de la Red de Procuración de Justicia Ambiental.


Lo más reciente

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

Domingo familiar, multitudinario, en Xmatkuil; Lara Campos triunfa con lleno en la feria

La artista infantil emocionó a padres, madres e hijos en el Centro de Espectáculos Montejo

La Jornada Maya

Domingo familiar, multitudinario, en Xmatkuil; Lara Campos triunfa con lleno en la feria

Avance del 80 por ciento en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Prevén que los primeros 12 kilómetros estarán concluidos el próximo diciembre

La Jornada

Avance del 80 por ciento en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Realizan jornada de convivencia familiar en el Cereso de Mérida

La actividad forma parte de la estrategia integral de reinserción social destinada a las personas privadas de su libertad

La Jornada Maya

Realizan jornada de convivencia familiar en el Cereso de Mérida