Cancún, 29 Mar (Notimex).- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó un recorrido de inspección por los andadores de madera de acceso al área marina del Hotel The Reef Coco Beach, así como la supervisión por Playa del Carmen.

Ello, ante el inicio del periodo vacacional de Semana Santa y después de recibir a un grupo de ambientalistas de Playa del Carmen.

La dependencia refirió que la visita se hizo “en atención a las denuncias” de representantes de asociaciones no gubernamentales en materia ambientalista como el Organización Movimiento Ciudadano y Ecología Yax Cuxtal y la Sociedad Cooperativa Turística Playa del Carmen “en torno de la situación en la franja costera de la zona”.

Asimismo, se indicó que la delegada de la Profepa en la entidad, Carolina García Cañón, encabezó los trabajos de supervisión del Operativo Nacional “Playa en Regla Semana Santa 2015” que incluyó un análisis del uso ordenado y sustentable de las playas a fin de evitar su degradación.

Además, se verificó la construcción de obras que modifican la morfología costera y que obstruyen el libre acceso de los turistas.

En el boletín de prensa, la Profepa adelantó que realizará también inspecciones para inhibir el tráfico de vida silvestre, comercio fijo y semifijo, renta y operación de vehículos (motos acuáticas, cuatrimotos) sin la correspondiente autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Cancún y Riviera Maya recuperan mercado turístico de “spring break”

Cancún y la Riviera Maya reportaron este año una recuperación importante del mercado de “spring break”, dado que las seis semanas que duró ese periodo arribaron 80 mil jóvenes procedentes de Estados Unidos, 10 mil más de los que se esperaba.

En un comunicado, las autoridades estatales estimaron que en ese periodo vacacional la ocupación hotelera de los dos principales destinos de la entidad promediará 80 por ciento, lo que calificaron de “muy positivo para la industria turística”.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, puntualizó que el incremento en el arribo de los estudiantes respecto del año pasado es de 12 por ciento.

“Independientemente de la derrama económica, para nosotros significa ingreso de gente nueva que seguramente serán clientes repetitivos, que regresarán como huéspedes”, agregó.


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N