Carlos Águila Arreola
Hasta las 21:30 de la noche del viernes, y cumplidas más de 31 horas del fallo favorable del Tribunal Colegiado de Quintana Roo, los 12 comuneros de Holbox permanecían encerrados.
Ante la desesperación de los familiares –algunos llegaron durante la madrugada del viernes y se retiraron a descansar alrededor de las nueve de la noche–, no hay oficialmente quién les dé la cara.
En tanto, el ex comisario ejidal de la isla, Josué Nivardo Mena Villanueva, quien anunció el fallo judicial a favor de los labriegos acusados de talar mangle y palma chit, por lo que fueron acusados de presuntos delitos ambientales, se reservó su opinión, se dijo consternado y pidió paciencia tanto a las decenas de representantes de medios como a familiares.
En tanto, fuentes allegadas al caso, quienes dijeron no estar autorizadas a declarar, coincidieron con Mena Villanueva en que “el fallo ya nadie lo quita y el juez ya tendría que haber ordenado la liberación inmediata de los comuneros, incluso antes de las dos de la tarde de este viernes”.
Mena Villanueva sostuvo: “ahí hay mano negra desde el gobierno del estado”, y responsabilizó a los magistrados del tribunal colegiado de retardar la acción de la justicia en perjuicio de los labriegos de Holbox.
Añadió: “se están volviendo a violentar los derechos de los comuneros, como desde hace más de ocho meses”.
Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA
Efe
La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos
Europa Press
La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional
La Jornada
La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024
La Jornada Maya