Carlos Águila Arreola

Cancún. Los cenotes de Quintana Roo gozan de “buena salud”, revela un estudio de la Unidad de Ciencias del Agua (Ucia, campus Cancún). En la investigación, que llevó seis años, fueron detectadas 119 variedades de algas en cuerpos de agua al aire libre y subterráneos de la entidad.

El estudio, denominado Diversidad genética y filogenia de microalgas realizado por esa dependencia del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY), se aplicó en seis cenotes que en forma aleatoria eligieron los investigadores: uno en Cancún, dos en Leona Vicario, otro par en Playa del Carmen y uno en la Reserva Ecológica y Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam.

“La gran variedad de algas indica que el estado de salud de esos cuerpos de agua se considera bueno”, señalan los resultados del estudio.

Yum Balam fue el sitio en el que se encontró mayor número de especies de algas: 33, y el cenote localizado en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, fue el lugar en el que menos hubo: nueve.

La intención inicial del estudio era registrar las especies que más abundan en la península de Yucatán; sin embargo, no fue posible porque se halló alta diversidad, “es decir, son especies distintas en cada cuerpo de agua.

“No encontramos un patrón en especies ni predominantes; hay alguna condición que hace que se presenten de distintas formas, y eso será parte de un próximo estudio”, refiere el documento.


Lo más reciente

No hubo secuestro de familia belga, sino escape por violencia familiar: Fiscalía de Campeche

Natacha Gielis y sus hijos habrían huído de su hogar para denunciar a sus maltratadores desde QRoo

Jairo Magaña

No hubo secuestro de familia belga, sino escape por violencia familiar: Fiscalía de Campeche

Pescadores de altura de Carmen buscan más apoyo de Pemex

Hombres de mar solicitarán que el monto destinado a la extinta flota camaronera sea asignado a ellos

La Jornada Maya

Pescadores de altura de Carmen buscan más apoyo de Pemex

En México, 295 mil personas viven sin luz: CFE

En total 4 mil 473 comunidades carecen del servicio, entre áreas rurales y zonas urbanas marginadas

La Jornada

En México, 295 mil personas viven sin luz: CFE

Gonzalo Celorio, escritor mexicano, gana el Premio Cervantes 2025

El galardón es considerado el reconocimiento más importantes de las letras en idioma español

Europa Press / Afp

Gonzalo Celorio, escritor mexicano, gana el Premio Cervantes 2025