Carlos Águila Arreola

Cancún.- Argentinos, venezolanos, españoles, franceses, italianos y hasta un ruso, todos residentes de Playa del Carmen, así como 41 veteranos, forman parte de los canoeros de la nueva Travesía Sagrado Maya.

La novena edición “fortalece la identidad cultural en la península de Yucatán, y abre una ventana al mundo místico, a las raíces de una civilización”, señaló Lizzie Cole Guerrero, directora de Marketing del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya.

Añadió que se trata de uno de los eventos estrella del destino porque para un turista que siempre está en busca de experiencias, “ese tipo de actividades los marcan y dan a la zona ese valor como multidestino, pues se combinan la cultura con las bellezas naturales”.

Por su parte, Leticia Aguerrebere Salido, directora del evento, explicó que con la participación de 350 canoeros a bordo de 35 embarcaciones, el viernes 22 de mayo se zarpará del antiguo puerto de Polé (hoy Xcaret).

En esta ocasión zarparán 35 embarcaciones con 10 navegantes cada una; además, habrá equidad de género: 51 por ciento son hombres y 49 de mujeres, con 91 por ciento de mexicanos y el resto de extranjeros.

En el marco de la presentación de la travesía, agregó que se trata de un recorrido emocionante, surcando las aguas del mar Caribe para arribar a la laguna de Chankanaab, en Kuzamil (hoy Cozumel), como los hacían los antiguos mayas antes de la Conquista.

Los antecedentes de la Travesía Sagrada Maya datan del periodo posclásico tardío (1250-1519 dC), con las rutas marítimas comerciales, teniendo como personaje principal a Ixchel, la diosa maya de la Luna. También se relaciona con los ciclos regenerativos, las mareas, la fertilidad, el parto, la medicina, la gestación y también con la pintura y el tejido.

Aguerrebere Salido precisó que la participación es voluntaria y las motivaciones variadas: una promesa a Ixchel, buscando la fertilidad propia o de la pareja, trabajar en equipo, superar temores, aprender a enfrentar adversidades, entre otros.

La salida de los canoeros será a las 06:00 del viernes 22 de mayo, en la bahía Dos Playas de Xcaret, y se prevé que arriben a Cozumel a las 13:00, a la caleta Chankanaab; al día siguiente, sábado 23 a las 09:00, los isleños despedirán a los canoeros y se estima que arriben nuevamente a Xcaret a la una de la tarde.

El nombre de la travesía 2015 es “Corazón de guía” y está dedicado a los timoneles, a los capitanes de las pequeñas embarcaciones, que impulsan todo el esfuerzo de capacitación y entrenamiento de seis meses.


Lo más reciente

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes

La Jornada Maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas

La Jornada Maya

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026

La Jornada Maya

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca

Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado

Jairo Magaña

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca