Carlos Águila Arreola


Cancún. De acuerdo con un estudio de las universidades de Roma y de Quintana Roo, la entidad mexicana capta 50 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, informó Carlos Rafael Muñoz Berzunza, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente.


En el contexto de la tercera Conferencia Científica de la cuarta Sesión Especial del Comité de Ciencia y Tecnología de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (CNULD), el funcionario reconoció que en la zona fronteriza con Guatemala y Belice “hemos detectado el aprovechamiento ilegal de tierras forestales, aunque no es alarmante; no se trata de tala indiscriminada”.


Señaló que en la década pasada los ejidos se han vigilado mutuamente para garantizar la estabilidad de la cobertura vegetal, porque “no tenemos suficientes inspectores para hacerlo, por eso nos apoyamos en los comités de vigilancia ejidales”.


Indicó que el Inventario de Gases de Efecto Invernadero señala que “Quintana Roo capta 50 por ciento de las emisiones que se registran en el país”.


El secretario explicó que, entre otras, se analizan categorías como energía, cambio de uso de suelo y desechos. Cada estado se rige por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático con la metodología del Instituto Nacional de Ecología. “Resulta que Quintana Roo ha tenido tierras con uso de suelo agropecuario o ganadero y que han sido abandonadas, y aunque se están recuperando, están afectadas por contaminación emitida por otras entidades.


“Al hacer el balance general, nos damos cuenta de que captamos más emisiones de las que producimos por estado. En otras palabras, somos un sumidero de carbono. Además, la metodología internacional que se utiliza en México no contempla cuantificación de captura de carbono en humedales y zonas costeras.”


Muñoz Berzunza precisó: “Quintana Roo es, por así decirlo, un limpiador. Capta la mitad de las emisiones que se lanzan al aire anualmente en el país, lo que al final beneficia a la vegetación, por la fotosíntesis, debido a que las plantas requieren del ciclo de carbono para crecer”.


Lo más reciente

Prepara Tren Maya promociones especiales para la temporada de invierno

Prevén un incremento en el flujo de pasajeros por la temporada; en 2024 fue de 80 por ciento

Ana Ramírez

Prepara Tren Maya promociones especiales para la temporada de invierno

Alerta en Carmen por la aparición del camarón tigre en la Sonda de Campeche

Pescadores piden apoyo para evitar que la especie invasora afecte a las especies que sostienen la economía local

La Jornada Maya

Alerta en Carmen por la aparición del camarón tigre en la Sonda de Campeche

Yucatán navega hacia un récord histórico en cruceros para 2026

Con la modernización del puerto de Progreso y alianzas estratégicas, el estado refuerza su liderazgo turístico en el Caribe y el Golfo

La Jornada Maya

Yucatán navega hacia un récord histórico en cruceros para 2026

Campeche, entre los estados con más autos robados recuperados

En lo que va del año, la SPSC ha localizado 275 vehículos gracias al trabajo coordinado entre Repuve, C5 y la Policía Estatal

La Jornada Maya

Campeche, entre los estados con más autos robados recuperados