Confeccionan joyas con basura plástica en Mahahual

La colección "Joyas del Mar" busca concientizar sobre la cultura del consumismo
Foto: Facebook Menos Plástico es Fantástico

Durante 2020 la organización Menos Plástico es Fantástico A.C. recolectó nueve toneladas de plástico en una playa de Mahahual, al sur de Quintana Roo, lo que refleja la grave crisis ambiental que ocurre en la región y el inminente riesgo a la fauna marina. Con la basura plástica acumulada y la colaboración de la artista plástica Sabrina Coco, esta asociación ha generado una iniciativa de convertir la basura en bellas piezas en una colección denominada “Joyas del Mar”, que busca recordar la gravedad de la cultura del consumismo de productos plásticos.

Ana Antillanca, presidente de la asociación Menos Plástico es Fantástico, con sede en Mahahual, precisó que buscando soluciones a nivel local en la cotidiana limpieza de playa que hacen para posibilitar la anidación de tortugas marinas en Punta Herradura y Puerto Ángel, se recolectaron más de nueve toneladas de plástico, de modo que la organización reunió tres espacios físicos de basura plástica que llegó a las costas de Mahahual durante 2020. 

“Empezamos a ver que teníamos que crear una acción para disminuir el plástico acumulado y estábamos en proceso de comprar máquinas, una trituradora e inyectora, pero cuando llegó la máquina no era lo que esperábamos”, explica.

Es entonces que la artista plástica Sabrina Coco, quien colabora en la asociación, comenzó a trabajar manualmente con plástico que encontraban en las playas y a laborar en la elección, lavado y cortado para la confección de piezas inspiradas en las tortugas marinas.

Así, la basura logró transformarse en bellos dijes, anillos, aretes y pequeñas macetas para plantas que estarán pronto a disposición del público con el objeto de recabar recursos a favor de acciones afirmativas para el medio ambiente.

“Sabrina, junto con otras mujeres de la comunidad, está creando joyería que próximamente vamos a publicitar, con triturado de la máquina, pero las primeras piezas con un proceso manual, es una solución pequeñita, pero que de alguna manera la intención es que la gente al comprar el souvenir, además de ser un accesorio, realmente sea un recordatorio que al usarlo te recordará del consumo en tu vida cotidiana”, manifestó la presidente de la asociación. 

Ana Antillanca resalta que se trata de “darle una segunda vida a estos plásticos”, muchos de ellos provenientes de otros países, precisamente porque ha sido un desafío encontrar una alternativa a su uso, por lo que aunque pequeña, es una solución que además incorpora a la comunidad, en especial a las mujeres.

“Todo es un proceso, desde seleccionar el plástico, los colores, que la mayoría son botellas plásticas de pet o bebidas energéticas que llegan a través de la corriente y vienen desde Jamaica y República Dominicana y después el proceso, es recoger, lavarlas y cortarlas con tijeras”, precisó.

Al promover estos artículos la intención es que el dinero recaudado pueda utilizarse para la limpieza de playas, principalmente en Punta Herradura, cuya última limpieza fue hace un par de meses y que se ha visto afectada por un asunto económico. La activista consideró que este año es un desafío, pero también una oportunidad, y a través de esta solución local se busca promover una anidación libre de plástico.

La colección Joyas del Mar se comercializa en algunos puntos de Mahahual como hoteles y restaurantes, por lo que Menos Plástico es Fantástico busca distribuidores para venta al mayoreo y súper mayoreo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca