Carlos Águila Arreola
Imagen: Centro Nacional de Huracanes
La Jornada Maya

Cancún, Quintan Roo
Miércoles 28 de septiembre, 2016

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) preve un giro drástico hacia el norte de la tormenta tropical Matthew, que se formó el miércoles en el mar Caribe y que se espera se convierta en huracán, motivó de inmediato alerta para las islas Winward, poniendo en riesgo a Cuba, Jamaica, La Hispaniola, Quintana Roo y la costa este de Estados Unidos.

Es la décima tercera tormenta de la temporada y hasta las 21 horas del miércoles se ubicaba 35 kilómetros al sureste de la islas Santa Lucia, y se desplaza al oeste a una velocidad de 33 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y se pronostica que se fortalezca hasta convertirse en huracán el viernes.

En la actual temporada para el océano Atlántico, que inició el 1 de junio, se han formado 13 tormentas tropicales, incluyendo Matthew, y cuatro se han convertido en huracanes: Alex, Earl, Gastón y Hermine, y la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) proyecta una temporada poco más activa de lo normal.

Se prevé la formación de 12 a 17 tormentas, de las que entre cinco y ocho llegarían a la categoría de huracán, y entre dos y cuatro de categoría mayor (de tres o más, en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles).

En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por medio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que de septiembre a mayo próximo, durante la actual temporada, se prevé el ingreso de 50 frentes fríos a México, de acuerdo con una perspectiva preliminar del organismo.

Durante septiembre de 2016, se pronosticaron tres frentes fríos, de los que se han registrado dos; para octubre y noviembre, se prevén cinco en cada mes –lo que podría ayudar a disminuir la conformación de ciclones–, y en diciembre podrían ingresar ocho sistemas al territorio nacional.

De enero a marzo de 2017 se prevén 21 sistemas frontales, es decir siete frentes fríos en cada mes; en abril se estiman cinco sistemas y en mayo serían tres.

El total de 50 frentes fríos para la temporada 2016-2017 sería una cifra semejante al promedio histórico, que es de 51 sistemas, de acuerdo a la climatología 2001-2015.

Un frente frío y su masa de aire pueden inhibir la formación de huracanes, generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatura, bajas temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes, viento del norte, así como tormentas invernales.


Lo más reciente

Tulum será sede del Pizza y Pasta Fest 2025 este fin de semana

El evento contará con la participación de 25 expositores

Miguel Améndola

Tulum será sede del Pizza y Pasta Fest 2025 este fin de semana

México y Francia acuerdan intercambio temporal de códices prehispánicos

''No hay prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia'': Sheinbaum

La Jornada

México y Francia acuerdan intercambio temporal de códices prehispánicos

Unidad de la SSP choca con autobús del transporte público en la colonia Industrial de Mérida

La secretaría informó que el conductor de la patrulla no respetó un señalamiento de alto

La Jornada Maya

Unidad de la SSP choca con autobús del transporte público en la colonia Industrial de Mérida

Ooch ba’alche’ ku máan u ch’úukt u yo’och

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

La Jornada Maya

Ooch ba’alche’ ku máan u ch’úukt u yo’och