Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 28 de septiembre, 2016

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró una obra en construcción y un muelle de madera en la avenida principal de Isla Mujeres, debido a que se edificaban en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), sin contar con la autorización que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante una visita de inspección de personal de la delegación de la Profepa, se constató que las construcciones se realizaban al interior de un predio ubicado en la avenida Rueda Medina, sin número, la principal del municipio insular.

Los inspectores federales señalaron que una de las obras tiene una superficie de 28.3 metros cuadrados, y que es de un nivel, donde está un área de recepción y comercialización en etapa de operación.

Otra edificación tiene una superficie de 83.3 metros cuadrados, es de dos niveles y es el área de administración y baños, que están en desmantelamiento (sin ventanas ni puertas y con los pisos de los baños desprendidos).

También registraron una construcción más de 129.5 metros cuadrados, de un nivel y que es un restaurante y su entrada principal, desmantelada, sin puertas, ventanas e instalaciones eléctricas.

La Profepa, además, inspeccionó un patio de servicio cuya área es de 439.8 metros cuadrados, donde había evidencias de trabajos de excavación, y en 56.73 metros cuadrados había sacos rellenos de material pétreo habilitados como muro de contención entre el área terrestre y la marina.

También se observó un muelle de madera, con una superficie total de 75 metros cuadrados construida con pilotes, cubierta y estructura de madera dura de la región, que está en etapa operativa, por parte del inspeccionado.

En las inmediaciones hay evidencias de urbanización, así como impacto de carácter antropogénico, lo que ha ocasionado la fragmentación del sitio.

Durante la visita, el inspeccionado no presentó la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental que emite la Semarnat, por lo que la Profepa clausuró total y temporalmente las obras y actividades en el sitio, hasta en tanto el promovente acredite la autorización correspondiente.

Las violaciones a los preceptos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y sus reglamentos y disposiciones podrán ser sancionadas administrativamente con una multa de 30 (dos mil 191) a 50 mil días de salario mínimo vigente (tres millones 652 mil pesos).


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido