Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 27 de septiembre, 2016

El secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, enterró por enésima ocasión el proyecto del puente sobre la laguna Nichupté, hasta el próximo sexenio, y señaló que si los recursos estatales se manejaran mejor, no habría necesidad de que el estado de Quintana Roo estuviera esperanzado al dinero federal del ramo.

En entrevista con La Jornada Maya, el titular de la Sectur señaló que está en marcha una reingeniería en la dependencia para eficientar y combinar los recursos federales con los estatales y municipales, así como involucrar más al sector privado.

Indicó que es un sector muy dinámico, va creciendo muy bien, “simplemente tenemos que ser solidarios con lo que está pasando en el resto de la economía, y no dejar de acelerar nuestro paso para generar empleos, crecimiento y oportunidades. Nada más hay que ver lo que está ocurriendo aquí en Quintana Roo”, sostuvo.

Añadió que en la zona siempre ha habido inversiones y que las seguirá habiendo, y también que hay recursos estatales “que si se usan con más transparencia y claridad, se podrían dedicar al turismo, de eso no hay la menor duda”.

En el marco de la toma de posesión de Carlos Manuel Joaquín González, cuestionado sobre el perenne reclamo de la inequitativa asignación de recursos para el Caribe mexicano, que aporta más de 45 por ciento de las divisas turísticas del país, el secretario de Turismo dio una inesperada respuesta.

Señaló que no hay mecanismos para cambiar ese reparto, y aseguró que con la creación de Cancún ya se pagó: “Perdón que lo diga, pero el invento (de Cancún) fue del gobierno federal; entonces ya hubo mucha retribución, y hoy quizá es el destino más conocido a nivel internacional del país: hay gente que igual no ubica a México, pero sí ubican Cancún”.

De la Madrid Cordero reveló que está pendiente una reunión con el nuevo gobernador para conocer sus necesidades, y reveló que hay proyectos en los que podría participar la iniciativa privada, pero declinó señalarlos, y sobre la esperada estructura que cruzaría el Sistema Lagunar Nichupté, de Tajamar al área de antros de la Zona Hotelera, fue claro.

“El puente no está en el presupuesto actual, ni tampoco en el planteamiento de 2017, por lo que, si el estado quisiera que lo incluyeran, sería un trámite que tienen que hacer ya directamente en el Legislativo; ahora es el momento”, refirió el secretario.


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen