Carlos Águila
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Jueves 15 de septiembre, 2016

El “Auditorio del Bienestar” se inauguró el miércoles, pese a los señalamientos de que la obra estaba inconclusa e incluso de que tendría que demolerse y volverse a construir. Es una de las dos obras colosales del sexenio –la otra es el nuevo Hospital General de Cancún, que no se acaba hace seis años– que se empezó a edificar el 6 de septiembre de 2014, y aparentemente quedó concluida en agosto de 2014, al parecer mal hecha.

Aparentemente se utilizaron materiales de baja calidad y mano de obra muy barata; al menos eso se desprende de las declaraciones de Roberto Quiroz y Romero, presidente del
Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, quien denunció que nunca se les dio acceso para inspeccionar

“No hemos hecho nosotros ningún peritaje. Hemos solicitado entrar, nos ha sido negada la entrada para ver… sus razones han de tener. Y sí, lo mismo que ustedes, a base de lo que son rumores, chismes o como se quiera ver, de que sí tiene asentamientos, algunos decían que de un metro, si los tuviera así eso ya hubiera colapsado”, comentó el ingeniero.

De acuerdo con el directivo, la negativa directa del ex gobernador a conocer el interior del inmueble da pie a cualquier suposición o especulación, como que no se ha inaugurado porque se advierte que, lleno de gente, el recinto podría colapsar.

De hecho, en mayo pasado, la ex diputada panista Alicia Ricalde Magaña y el abogado Bruno Francesco Domínguez Manci revelaron que instancias federales iniciaron una investigación contra funcionarios del gobierno estatal.

Según algunos contratistas, la paga fue mala y hubo muchos riesgos debido a la rapidez con la que se pidió se edificará; así, el 17 de enero del año pasado murió un alarife y otro resultó gravemente lesionado al caer una canastilla, en la que estaban ambos obreros, de una altura de 22 metros, y hay más irregularidades.

“No se ha terminado, que por eso no se ha inaugurado, pero no sabemos; no hemos hecho un dictamen para decir no se puede o sí se puede utilizar. Tampoco se asignó ningún ingeniero o arquitecto aquí en Benito Juárez para ser el director responsable de obra (DRO), aunque es obra pública nuestro reglamento marca que debe de tener uno y no lo hubo.”

El argumento, de acuerdo a la también ex alcaldesa de Isla Mujeres y el leguleyo, sería un presunto fraude en la construcción del inmueble, y los organismos que están participando en la investigación son la Procuraduría General de la República (PGR) y la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

El “Auditorio del Bienestar” costó al gobierno de Quintana Roo 244.7 millones de pesos, y el mismo edificio en otras entidades, por ejemplo el de Nayarit, que es idéntico, tuvo un valor de 166 millones; es decir habría un desfalco al erario por 80 millones de pesos, que se sumarían a los mil 950 millones de pesos del Impuesto al Hospedaje que siguen “extraviados”.


Lo más reciente

Condenan a cuatro años de cárcel a hombres que talaron el 'árbol de Robin Hood', el más famoso de Inglaterra

El arce fue erigido para evitar la invasión de los bárbaros, cerca de Crag Lough

Afp

Condenan a cuatro años de cárcel a hombres que talaron el 'árbol de Robin Hood', el más famoso de Inglaterra

Estefanía Mercado es la alcaldesa mejor evaluada de QRoo, de acuerdo con encuestadoras Táctica Política y Rubrum

El top 3 de esta lista lo complementan Atenea Gómez y Blanca Merari Tziu

La Jornada Maya

Estefanía Mercado es la alcaldesa mejor evaluada de QRoo, de acuerdo con encuestadoras Táctica Política y Rubrum

Alianza Azteca-boina verde

Astillero

Julio Hernández López

Alianza Azteca-boina verde

Llegan a Tulum 70 elementos de la Marina para combatir el sargazo

Desplegarán dos barcos en mar adentro para minimizar la llegada del alga

La Jornada Maya

Llegan a Tulum 70 elementos de la Marina para combatir el sargazo