Carlos Aguila Arreola
Foto: Notimex
Jueves 15 de septiembre, 2016
Alrededor de las nueve de la noche, el aún gobernador Roberto Borge Angulo confirmó que "Uber no puede prestar el servicio de transporte público de personas Quintana Roo porque está regulado por la Ley estatal de Tránsito, que establece que se requiere una concesión expedida por el Ejecutivo".
Mediante un comunicado, explicó que "ni la empresa ni los potenciales operarios tienen permisos o la concesión".
La normatividad vigente que regula el transporte público sería violentada por Uber o cualquier otra empresa que opere en Quintana Roo sin concesión, por lo que esa red de transporte privado no puede prestar el servicio en ninguna parte de la geografía estatal.
Como Uber lo hizo "simplemente está violando la ley porque esta es muy clara, por lo que si da el servicio, actuaría de forma ilegal y las unidades particulares serán detenidas", sostuvo (como se empezó a hacer desde la tarde del miércoles).
Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas
La Jornada
La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo
Efe
La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional
La Jornada
Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2
Efe