Texto y foto Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 30 de agosto, 2016


La asociación civil [i]La Fuerza del Consumidor Unida[/i], presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cedhqroo), contra la empresa distribuidora de agua potable Aguakán, por no garantizar el acceso, disposición y saneamiento para consumo doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.

Rafael Ortega Ramírez, dirigente del organismo social, dijo que por años la gente se ha quejado del pésimo servicio de la paraestatal, y es hasta ahora ques procede legalmente, debido a que la empresa viola legislaciones, incluso internacionales, al cortar el suministro del líquido.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS), la ONU y la misma Corte señalan que no se corta el servicio de agua, que se puede restringir el suministro, pero no se puede suspender; tienen que entregarse entre 50 y 100 litros por persona, en cada casa”, apuntó.

Otra violación es el cobro de reconexión, toda vez que el corte es ilegal; previamente, cuando hay atraso en el pago, Aguakán envía notificaciones que, de acuerdo con el artículo 81 de la legislación respectiva (citado en los avisos de manera incompleta), también configura premeditación, alevosía y ventaja.

“Dice claramente, de acuerdo con la Ley estatal de Agua Potable y Alcantarillado: excepto en casas-habitación; o sea, no te ponen completo el artículo en el aviso que te mandan a tu casa cuando no has pagado; entonces, hay muchas irregularidades”, sostuvo.

Rafael Ortega comentó que aunque sea privado el servicio, la ONU reconoce al agua como derecho humano, porque sin ésta no se puede vivir, constancia de que Aguakán viola las garantías de los usuarios; adelantó que se hará lo propio en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y, de ser necesario, recurrirían a los tribunales civiles.

El ex presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) de Cancún acusó que “Aguakán no ha demostrado hasta ahora que el agua que suministra a cada hogar sea potable, tal y como se estipula en la Ley estatal de Agua Potable y Alcantarillado, pese a que en su página de Internet asegura que cumple los requisitos y normas legales.

El organismo Desarrollos Hidráulicos de Cancún, razón social de Aguakán, pagó mil 79.4 millones de pesos en mayo pasado para mantener la concesión en dos municipios: Isla Mujeres y Benito Juárez, y agregar el de Solidaridad, pese a las irregularidades con que opera, de acuerdo con los constantes señalamientos de usuarios.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón