Foto y texto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 29 de agosto, 2016

Con la construcción de unidades habitacionales en las orillas de Cancún, creció también la demanda de mototaxis, medio de transporte que se ha popularizado por ser práctico, pero sobre todo económico, y es que le caben hasta tres personas por viaje, que se cobra entre un mínimo de 10 pesos y un máximo de 30, de acuerdo a las distancias.

El tema provocó que los taxistas se manifestaran para exigir que los quitaran porque, a su juicio, son una competencia desleal; pero la gente les volteó la espalda al considerar que son caros y prestan mal servicio. Pese a la posición de los ruleteros, el secretario general Eric Ramiro Castillo Alonzo, antepuso la necesidad y se pronunció por regularizar el servicio.

“Tenemos que partir de reconocer que los mototaxis vienen a hacer una función que el taxi no alcanza a cubrir, pero deben de cumplir, para no afectar, un perímetro; si hay un súper, que es donde operan, donde la gente vive alrededor, se puedan ir 10 esquinas a la redonda y no nos afecta a los taxistas”, reconoció.

[b]Mototaxis fuera de la ley[/b]

El líder sindical subrayó que como operan hoy, los mototaxis están fuera de la ley, porque no existe la modalidad para poder ser permisionados, concesionados y en su momento hasta emplacados, justo el reclamo de los ruleteros; además, sostuvo, la finalidad es que brinden seguro al pasajero en caso de accidente, curaciones, invalidez o defunción.

Castillo Alonzo dijo que 15 de 16 organismos integrados en el Frente Único de Trabajadores del Volante están inconformes; sin embargo, apuntó que primero está la necesidad de la gente, por lo que buscarán contactar con los diputados electos, que entran en funciones el 3 de septiembre, para analizar modificar la legislación sobre transporte.

“Tenemos que modificar la ley del estado o las reglamentaciones, darles seguridad social y que sean legales, integrados a un sindicato para que haya sana convivencia; yo diría que los diputados no sirven a 15 sindicatos, sino a las necesidades de la gente”.

No obstante, los mototaxis no son tan ilegales como se cree, porque tienen autorizaciones de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), de acuerdo con Nicolás Francisco Castillo Ceballos, delegado de la dependencia en la zona norte.

El funcionario sostuvo que “no se pueden quitar, porque brindan el servicio a la gente de escasos recursos y se les da cierta tolerancia en Tres Reyes y la Avante, zonas irregulares, donde no hay transporte”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU