Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 16 de agosto, 2016

La declaratoria de la Maya Pax –la música de la guerra y los dioses– como patrimonio cultural inmaterial del estado permitirá difundir nacional e internacionalmente la riqueza de las tradiciones de cultura, música y danza, reminiscencia de la jarana peninsular, que surgió en territorio quintanarroense durante la Guerra de Castas (1847-1901). La Maya Pax es un tipo de música que lucha por conservar las tradiciones mediante la riqueza cultural, material e inmaterial, prioridad para que las futuras generaciones conozcan las bases de nuestra identidad para un mejor porvenir, explicó José Alberto Alonso Ovando, secretario de Educación y Cultura (SEyC).


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU