Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 16 de agosto, 2016
La declaratoria de la Maya Pax –la música de la guerra y los dioses– como patrimonio cultural inmaterial del estado permitirá difundir nacional e internacionalmente la riqueza de las tradiciones de cultura, música y danza, reminiscencia de la jarana peninsular, que surgió en territorio quintanarroense durante la Guerra de Castas (1847-1901). La Maya Pax es un tipo de música que lucha por conservar las tradiciones mediante la riqueza cultural, material e inmaterial, prioridad para que las futuras generaciones conozcan las bases de nuestra identidad para un mejor porvenir, explicó José Alberto Alonso Ovando, secretario de Educación y Cultura (SEyC).
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya