Carlos Águila Arreola
Foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 7 de agosto, 2016

El titular del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, acusó al gobierno del estado de la cancelación de dos proyectos trascendentales para el estado: el Observatorio para el Monitoreo de Playas y el Centro de Innovación y Desarrollo de Turismo Sustentable.

El funcionario señaló que por negligencia al no aportar los recursos necesarios para la construcción de las obras, la situación generó además la devolución de 52 millones de pesos que la Federación ya había aportado para ambos proyectos, que definió como “muy importantes para la entidad”.

“En ese sí hubo recursos pero aconteció que en momentos difíciles no hubo la aportación que correspondía a los tres que estábamos como responsables, que era el gobierno estatal, la Universidad (UNAM) y el Politécnico (IPN).

“Entonces, cuando nos requirieron los recursos para el proyecto, era de 65 millones y ahorita deben ser más --estimó--, no había dinero; inclusive, ya habían depositado en una cuenta 52 millones de pesos, pero se tuvieron que devolver”, apuntó el funcionario.

El Fondo Regional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) canceló de nueva cuenta varios proyectos para Quintana Roo, como parte de los recortes presupuestales que realizó el gobierno federal.

El director del Consejo Quintanarroense de Ciencia explicó que esos dineros estarían destinados a la construcción del Observatorio para el Monitoreo de Playas y el Centro de Innovación y Desarrollo de Turismo Sustentable.

Alcérreca Sánchez detalló que pese a que Quintana Roo presentó los proyectos en tiempo y forma, y de ser sumamente prioritarios para la entidad, no se convenció a los integrantes del Fondo Regional para que la Federación autorizara los recursos.

“El año pasado y el antepasado, el Fondo Regional prácticamente no asignó recursos y ahí hemos estado insistiendo. Definitivamente son proyectos que tienen una gran razón de ser pero no hemos logrado la aprobación central; allí están los proyectos pero necesitamos la aprobación de quienes administran los fondos a nivel nacional.”

El funcionario aclaró que en el proyecto del Observatorio para el Monitoreo de Playas sí se aprobaron recursos para este año; sin embargo, la falta de aportación estatal obligó a las autoridades federales a solicitar la devolución de los 52 millones de pesos.

Víctor Alcérreca explicó que la falta de 13 millones de pesos “por tiempos difíciles”, impidió concretar el importante proyecto, y consideró que la próxima administración tendrá que replantear el proyecto para consolidarlo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón