Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancun, Quintana Roo
Jueves 4 de agosto, 2016

A menos de dos meses de acabar la administración, y a cuatro días de haber sostenido una reunión con el gobernador electo, Carlos Manuel Joaquín González, para iniciar la entrega-recepción, el gobernador Roberto Borge Angulo desapareció la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Ejecutivo en Quintana Roo.

De acuerdo al Periódico Oficial del estado, el 29 de julio pasado se publicó la edición número 14 extraordinario bis en la que se inscribió el “acuerdo por el que se extingue el órgano administrativo desconcentrado denominado Unidad de Transparencia y Acceso a la Información del Poder Ejecutivo”.

[b]Dificultad para solicitar información[/b]

De acuerdo con abogados, el hecho incide en dos aspectos principales: primero, en los ciudadanos, porque ahora tendrán la dificultad de solicitar información pública al generarse una especie de ratón loco para solicitar información.

Y el segundo, que con esa decisión se pretende obstaculizar el proceso de entrega-recepción, aduciendo la extinción de la Unidad de Transparencia, pues según la ley en la materia, cada dependencia es “un sujeto obligado” a tener su propia unidad de vinculación, pero en la realidad no hay información sobre las mismas.

De hecho, la Unidad de Transparencia dejó de trabajar desde el 18 de julio, cuando se emitió un aviso de suspensión de labores por vacaciones que duró precisamente hasta el 29 de julio, fecha en la que se publicó su formal desaparición en el Periódico Oficial; sin embargo, se desconoce el fundamento legal para la extinción.

La Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Ejecutivo fue creada por el ex gobernador Félix Arturo González Canto mediante un acuerdo publicado en el Periódico Oficial estatal el 25 de julio de 2005.

Sin embargo, el vocero del gobierno estatal, Rangel Rosado Ruiz, declaró que “debido a la información distorsionada e imprecisa (sic) según la cual el gobierno de Quintana Roo desapareció la Unidad de Transparencia, por razones, según ellos, de opacidad, es importante aclarar y desmentir esa versión porque es falsa”.

Por la mañana, el portal Noticaribe hizo la revelación, incluso con la publicación de la portada del Periódico Oficial del estado, de la cual La Jornada Maya obtuvo una copia.

“Lo que ocurrió fue que la nueva Ley Federal de Transparencia, promulgada en 2015, obligó a los estados a crear sus propias leyes de transparencia en apego a la federal. El plazo dado fue de un año y venció en mayo pasado; Quintana Roo cumplió y promulgó su nueva Ley de Transparencia, cumpliendo así con el ordenamiento federal”, justificó el vocero.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo