Carlos Águila Arreola
Foto: Cortesía del CICY y Alianza México REDD
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 21 de julio, 2016

El director en la península de Yucatán de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Francisco Ricardo Gómez Lozano, dio a conocer en exclusiva a La Jornada Maya que el presupuesto necesario para crear la mayor área natural protegida (ANP) del país, así como para darle mantenimiento serían al menos 120 millones de pesos.

El funcionario explicó que es la suma de subsidios y operación en programas de empleo temporal para las comunidades involucradas, en el plano de la conservación de especies en riesgo, como el tiburón ballena y el flamenco, de monitoreo biológico para conocer la salud de ecosistemas y de vigilancia, entre otros.
Durante el año se ejercen 60 millones de pesos, y cada año se ha crecido en ese sentido, en beneficio de un mayor número de personas que viven en áreas protegidas, así como para el fortalecimiento de su operatividad.

Estimó que de concretarse la reserva, tendría una superficie total de cinco millones 662 mil 859.1 hectáreas, con una porción marina de cinco millones 546 mil 075.3 y la parte terrestre de 116 mil 783.8 hectáreas, en terrenos ejidales, nacionales, parcelas y pequeñas propiedades; es decir, poco más de 98 por ciento en aguas del Caribe mexicano.

El directivo de la Conanp estimó que para dar vida y asegurar el mantenimiento, nada más durante el primer año, sería necesario duplicar el actual presupuesto que tiene la dependencia para atender las necesidades de las reservas de la entidad, y señaló que actualmente hace falta personal y diversos implementos.

El también ambientalista citó que “la Conanp busca justamente integración entre lo que ya se hace y los nuevos esquemas que traería la operación de Caribe Mexicano; obviamente, el diseño de ese presupuesto tendría que ser, como mínimo, similar al actual para operar esos enormes espacios”.

Serían necesarios al menos 120 millones de pesos para crear la mayor ANP de México, y dijo que la supervisión y vigilancia se realizan con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) en mar abierto, lo que permitiría más atención en la costa, y bajar costos operativos en embarcaciones y personal trabajando en esquemas de integración, lo que implicaría costos no tan exorbitantes en la operación.

Hace dos semanas, el comisionado Alfredo del Mazo Maza, de visita en Tulum para entregar permisos para el nado y avistamiento de tortugas marinas en la bahía de Akumal, aseguró que la creación de la reserva estaba supeditada a la aprobación de presupuesto.

[b]Oposición[/b]

En cuanto a la oposición de la iniciativa privada de Cancún, sobre todo la de los propietarios de los centros de hospedaje, el director regional de la Conanp señaló que la visión es errónea, y adelantó también que ya se han realizado varias reuniones con los sectores de Playa del Carmen y Tulum, donde hay una mejor respuesta.

“Hay mucha gente que sí está interesada en escuchar; hemos tenido diferentes reuniones con la porción de la Riviera Maya, y están muy abiertos y ven con buenos el desarrollo de esas actividades. Hay hoteleros aquí en Cancún que la ven como una opción muy interesante, aunque siempre existen reservas”, puntualizó.

Detalló que también se habla con las autoridades de la delegación de la Secretaría de Economía y con las de la Secretaría estatal de Turismo para buscar sinergias y allanar el camino, a lo que los propietarios de los centros de hospedaje poco a poco se van sensibilizando, aunque “aún hay mucha reticencia”.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo