Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 8 de julio, 2016

El influyente empresario José Antonio Chapur Zahoul, miembro vitalicio de la Asociación de Hoteles de Cancún y vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), reveló que el gobierno del estado, que encabeza Roberto Borge, sigue sin transparentar ni entregar cuentas sobre el destino del Impuesto al Hospedaje.

El patriarca del grupo hotelero Palace Resorts señaló que “estaremos pendientes y cooperando con las autoridades ante una eventual investigación judicial”, que ya fue solicitada por diputados e incluso por el Senado “por mal manejo de recursos públicos”.

El empresario manifestó serias dudas de que en los próximos 60 días, el tiempo que resta al actual gobierno, haya alguna solución, y sentenció que el dinero para la promoción se tiene que aplicar únicamente en eso, en nada más.

Dijo desconocer si esos recursos están perdidos o no se entregaron a los fideicomisos de Promoción Turística de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen), y en ese sentido reveló cuál es el monto real de los recursos que “no aparecen”.

Refirió que lo que se asigna cada año a los fideicomisos son 175 millones de pesos a cada uno, en total 350 millones, y se estima que en el caso del Impuesto al Hospedaje (IH) se captan alrededor de mil millones pesos al año; es decir, mil 50 millones.

De acuerdo con los números de Chapur Zahoul, no se sabe dónde están o que hizo el gobierno estatal con mil 950 millones de pesos del Impuesto al Hospedaje, y precisó que lo que se ha pedido siempre, es transparencia total en el manejo de esos recursos, “lo que no hizo la actual administración”.

Por su parte, Juan Pablo Castañón Castañón, presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), exigió que el gobernador Roberto Borge Angulo, al igual que otros más que se van, debe poner en claro sus cuentas y transparentar su gestión”, y demandó que “los órganos institucionales investiguen y se proceda con lo conducente”.

Y llamó al mandatario a concentrarse en el pago a proveedores, arreglar las finanzas, aclarar las partes que no pueda arreglar y rendir cuentas no sólo al que va a entrar, sino a la sociedad misma, porque “ese fue su compromiso al entrar, hace seis años, y esperamos que lo cumplan al terminar”.


Lo más reciente

El ex presidente de EU Joe Biden se someterá a radioterapia para tratar su cáncer

Forma parte de un ''plan de cuidados'' contra el agresivo padecimiento en la próstata, con metástasis en huesos

Efe

El ex presidente de EU Joe Biden se someterá a radioterapia para tratar su cáncer

A ritmo de fandango, inauguran edición 53 del Festival Cervantino en Guanajuato: Fotos

En la explanada de la Alhóndiga de Granaditas se montó una fiesta de son, baile y memoria

La Jornada

A ritmo de fandango, inauguran edición 53 del Festival Cervantino en Guanajuato: Fotos

La tormenta tropical 'Raymond' podría tocar tierra mañana en BCS con fuertes lluvias y vientos

SMN pronostica también precipitaciones en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit

La Jornada

La tormenta tropical 'Raymond' podría tocar tierra mañana en BCS con fuertes lluvias y vientos

¿Los perros son 'adictos' a sus juguetes? Esto revela nuevo estudio

Identifican síntomas como ansia, falta de autocontrol y modificación del estado de ánimo

Efe

¿Los perros son 'adictos' a sus juguetes? Esto revela nuevo estudio