Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 2 de julio, 2016



Con nueve playas certificadas, y Cancún como capital nacional blue flag, Quintana Roo resulta ejemplar en el cuidado de recursos naturales y rescate de espacios públicos para ciudadanos y visitantes.

Durante el arranque de la cuarta temporada de operaciones en el país, ayer, Pronatura México, mediante la Coordinación Nacional Blue Flag, afirmó que “se respalda la sólida alianza con organizaciones civiles comprometidas con un fin común: la operación y uso sustentable de sitios bajo normas y estándares nacionales e internacionales”.

El coordinador de Blue Flag en México, Joaquín Arturo Díaz Ríos, indicó que Benito Juárez fue ratificado capital blue flag, “no sólo por el mayor número de distintivos, sino por sus políticas públicas en materia ambiental, turística y social para la conservación de playas, además de contribuir a fortalecer la educación ambiental.

El estado ya tiene nueve playas certificadas –incluidas las del balneario municipal de Bacalar–: Las Perlas, Chac Mool, Delfines, Marlín, Ballenas, El Niño y desde marzo pasado Coral, mejor conocida como “El Mirador II”, que se convierte en la primera “pet friendly” (amigable para mascotas) en América Latina.

Para Cancún es la séptima bandera azul; se trata de una extensión de 200 metros cuadrados para deleite de los canes, la que está dotada de varios servicios que ayudan a preservar la ecología y el medio ambiente, destacó Díaz Ríos.

En total, ya hay 27 sitios con bandera blue flag en el país, incluida una marina y una laguna (Santa María del Oro) en Nayarit; dos playas más en Guerrero: Icacos II y Revolcadero II, en Acapulco; una en La Paz, Baja California Sur: El Coromuel; playa De oro, en Puerto Vallarta, Jalisco, y Coral o El Mirador II en Cancún.

Joaquín Arturo Díaz recordó que el distintivo se otorga por preservar espacios y especies, y anunció el inicio del nuevo periodo de certificación para obtener la bandera [i]bue flag[/i], que conlleva análisis, evaluación, así como criterios paso a paso, desde espacios naturales, buena calidad del agua, gestión y educación ambiental, hasta seguridad y servicios.

Posteriormente, un panel a nivel internacional con entidades entre las que destacan la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés) que dependen de la Organización de Naciones Unidas.

Por su parte, Lourdes Díaz Colín, vicepresidente de la Fundación para la Educación Ambiental, y parte del jurado internacional que define los premios, ponderó que México tenga 27 sitios con la certificación más reconocida a nivel internacional. Destacó que el reconocimiento es avalado por la OMT y ONU, y es adoptado por 49 naciones distintas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU