Texto y foto: Carlos Águila Areola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 10 de mayo, 2016

Quintana Roo tiene el único hospital para tortugas del país, ubicado dentro del parque ecoarqueológico de Xcaret, donde el sábado se liberó en altamar a una docena de ejemplares tras cumplir los seis protocolos internacionales: alimentación, atención, recepción, preliberación, rehabilitación y liberación.

La veterinaria zootecnista Ana Cecilia Negrete Philippe explicó que los quelonios que atienden llegan con diversas lesiones, entre otras: líneas de pesca y redes; daños en aparato digestivo por anzuelos; fracturas por propelas o mazos de cazadores furtivos; mordeduras de perros y jaguares, y diversos grados de deshidratación y anorexia.

Destacó que en el país sólo hay clínicas, que en promedio son centros de rehabilitación, como en Oaxaca, Baja California y Veracruz, debido a que los cuidados, así como las instalaciones, implican importantes erogaciones difíciles de sufragar.

Refirió que el acuario de Veracruz da atención en isla de Sacrificios a tortuga carey, y hasta hace unos años empezaron a recibir marinas, y Mazatlán tiene cierto grado, pero también en acuarios, realmente no son hospitales hechos para quelonios, y “además nosotros contamos con la autorización de Semarnat y demás organismos afines”.

La especialista, titular del Programa de Rescate, Atención, Rehabilitación y Recuperación para Tortugas, se entrevistó in situ con La Jornada Maya, a cinco kilómetros de las costas de la Riviera Maya, y a tres metros sobre el Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo más grande del planeta sólo superado por la Gran Barrera de Coral australiana.

En la primera zona, el arrecife Tortugas o Barracuda, a mil 500 metros de Xcaret, sólo se libera a la carey, porque depende del arrecife para sobrevivir, al contrario de la verde, súper viajera que es soltada 3.5 kilómetros mar adentro, en el canal de Yucatán, para que la corriente las empuje. En los últimos 13 años se han liberado más de 300 quelonios.

Negrete Philippe comentó que a los especímenes se les coloca un anillo de acero inoxidable con una clave alfa-numérica única, para ubicarlas si regresan a anidar, en caso de que sean hembras, o si son ubicadas en los estados de Yucatán y Campeche, o incluso en alguno lugar más lejano y que tenga programa de protección de tortuga marina.

Hay dos tortugas próximas a liberar, una blanca, rescatada por personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en Banco Chinchorro, y un macho de tortuga carey del Pacífico, que además es muy raro de ver, porque jamás anidan.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa