QRoo, listo para cumplir exigencias sanitarias de viajes internacionales: Sedetur

Gobierno del estado y los hoteleros están interesados en adquirir vacunas contra COVID-19
Foto: Ayuntamiento de Cozumel

En el marco de la entrada en vigor este 26 de enero de la exigencia de pruebas PCR a los viajeros que entran vía aérea a Estados Unidos, la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, aseguró que el estado está listo para cumplir los nuevos requerimientos sanitarios con toda una logística para la toma de muestras que incluye a los hoteles y el aeropuerto. 

En videoconferencia de prensa, la funcionaria aceptó también que tanto el gobierno del estado como los hoteleros están interesados en adquirir vacunas contra el COVID-19, para lo cual deberán cumplir el reglamento expedido para tal fin por la Secretaría de Salud federal, aunque aún no hay fecha para esta compra.

Marisol Vanegas informó que la entidad tiene capacidad para realizar 16 mil pruebas por día, de las cuales 12 mil 500 serán solamente para Estados Unidos y el resto para otros países que han solicitado este requisito. 

“La mayoría de los cuartos de hotel del estado, estimamos unos 70 mil, tienen incorporada la prueba dentro del hotel e incluso dentro del precio y algunos centros de hospedaje han anunciado que en caso de salir positivo les darán a sus huéspedes de manera gratuita los 14 días de cuarentena que debe seguir un positivo una vez que ha sido identificado”, explicó.

Aseguró que eso da la confianza de un sector privado que está actuando de manera responsable y oportuna. Sedetur, afirmó, identificó a los laboratorios con los precios más bajos para el estado y encontró un proveedor de pruebas de antígeno con unidades disponibles; el aeropuerto de Cancún se integró a la oferta, al licitar módulos en todas las terminales al laboratorio Limed.

Señaló que hasta ahora los procedimientos se han llevado a cabo de manera ordenada y no han tenido reporte de quejas de los turistas. Ya han tenido casos positivos; tan sólo el  25 de enero hubieron dos. Reconoció la colaboración de las asociaciones de hoteles del estado para dar las facilidades para las tomas de muestra e indicó que a esta red se integró Farmacias del Ahorro, que lleva a cabo la prueba de antígeno en sus sucursales a un costo de 300 pesos.

Con todas estas opciones “lo que buscamos es que no se atrasen las operaciones aéreas y que los módulos (para toma de pruebas) del aeropuerto sólo se utilicen en caso de emergencia, para aquellos que no pudieron hacerse el test y terminan llegando con anticipación para hacerlo en la terminal aérea”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, da informe del DIF al estilo karaoke

Todos los funcionarios de la dependencia realizaron una presentación musical de sus resultados

La Jornada

Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, da informe del DIF al estilo karaoke

Hotel Hacienda Cenote San Ignacio en Chocholá, nueva opción de turismo sostenible en Yucatán

El gobernador Díaz Mena señaló que el nuevo espacio de hospedaje busca detonar la economía local

La Jornada Maya

Hotel Hacienda Cenote San Ignacio en Chocholá, nueva opción de turismo sostenible en Yucatán

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El anuncio ocurre tras diversos señalamientos por la evidencia de que muchos diputados no cumplen sus obligaciones

La Jornada

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

''México no es como lo dicen Netflix u otras plataformas'', afirma la actriz Nagibe Abbud

La también cantante ha realizado obras filántrópicas en el país; actualmente impulsa un programa en Salina Cruz, Oaxaca

Rosario Ruiz Canduriz

''México no es como lo dicen Netflix u otras plataformas'', afirma la actriz Nagibe Abbud