QRoo, listo para cumplir exigencias sanitarias de viajes internacionales: Sedetur

Gobierno del estado y los hoteleros están interesados en adquirir vacunas contra COVID-19
Foto: Ayuntamiento de Cozumel

En el marco de la entrada en vigor este 26 de enero de la exigencia de pruebas PCR a los viajeros que entran vía aérea a Estados Unidos, la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, aseguró que el estado está listo para cumplir los nuevos requerimientos sanitarios con toda una logística para la toma de muestras que incluye a los hoteles y el aeropuerto. 

En videoconferencia de prensa, la funcionaria aceptó también que tanto el gobierno del estado como los hoteleros están interesados en adquirir vacunas contra el COVID-19, para lo cual deberán cumplir el reglamento expedido para tal fin por la Secretaría de Salud federal, aunque aún no hay fecha para esta compra.

Marisol Vanegas informó que la entidad tiene capacidad para realizar 16 mil pruebas por día, de las cuales 12 mil 500 serán solamente para Estados Unidos y el resto para otros países que han solicitado este requisito. 

“La mayoría de los cuartos de hotel del estado, estimamos unos 70 mil, tienen incorporada la prueba dentro del hotel e incluso dentro del precio y algunos centros de hospedaje han anunciado que en caso de salir positivo les darán a sus huéspedes de manera gratuita los 14 días de cuarentena que debe seguir un positivo una vez que ha sido identificado”, explicó.

Aseguró que eso da la confianza de un sector privado que está actuando de manera responsable y oportuna. Sedetur, afirmó, identificó a los laboratorios con los precios más bajos para el estado y encontró un proveedor de pruebas de antígeno con unidades disponibles; el aeropuerto de Cancún se integró a la oferta, al licitar módulos en todas las terminales al laboratorio Limed.

Señaló que hasta ahora los procedimientos se han llevado a cabo de manera ordenada y no han tenido reporte de quejas de los turistas. Ya han tenido casos positivos; tan sólo el  25 de enero hubieron dos. Reconoció la colaboración de las asociaciones de hoteles del estado para dar las facilidades para las tomas de muestra e indicó que a esta red se integró Farmacias del Ahorro, que lleva a cabo la prueba de antígeno en sus sucursales a un costo de 300 pesos.

Con todas estas opciones “lo que buscamos es que no se atrasen las operaciones aéreas y que los módulos (para toma de pruebas) del aeropuerto sólo se utilicen en caso de emergencia, para aquellos que no pudieron hacerse el test y terminan llegando con anticipación para hacerlo en la terminal aérea”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia