2021 será un año de alta migración a la Riviera Maya: AMPI

Según datos del Inegi, en 2020 hubo incremento de movilidad en 6.8 por ciento
Foto: kalena.mx

El 2021 será un año de alta migración a la Riviera Maya, caracterizado por la tendencia de que la “casa de vacaciones” se convertirá en la de residencia habitual, fenómeno impulsado por la tendencia al home office; es decir, “ya no será necesario estar en las grandes ciudades para tener una relación laboral”, consideró el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) local, Francisco Pavón Ochoa.

En conferencia de prensa en la que se presentó a la nueva directiva del organismo en Playa del Carmen, Pavón Ochoa destacó que a pesar del COVID-19, ha habido un número interesante de rentas de inmuebles en la Riviera Maya y destacó la tasa de migración hacia el estado dada a conocer en el censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que es de 6.8 por ciento, con personas provenientes principalmente de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

“Incluso hemos tenido clientes de Estados Unidos que ya están retirados y buscan disfrutar y tener un patrimonio a futuro, así que prevemos migración no sólo nacional sino también extranjera”, manifestó el presidente entrante de la asociación.

“La gente está brincando hacia el sureste, específicamente hacia los nodos turísticos que cuenten con infraestructura, es por eso que se están empezando a planear proyectos que puedan tener esos complementos para dar servicios a toda esta oferta de vivienda”, dijo por su parte Enrique Domínguez, vicepresidente de relaciones institucionales de AMPI.

Informó que en 2020 vendieron alrededor de mil 800 unidades, sin tomar en cuenta el último trimestre del año y adelantó que esperan que las cifras finales reflejen un 16 por ciento de contracción del mercado, propiciado por la contingencia sanitaria.

Los profesionales inmobiliarios opinan que los nuevos desarrollos inmobiliarios deben integrar más vegetación, ser desarrollos verticales que dejen espacio para más áreas verdes, mejor movilidad y vinculación entre el espacio público y el privado.

Apuntaron como zonas de crecimiento urbano la “zona diamante”, ubicada sobre la carretera federal, entre los desarrollos Coral y Mayakoba, así como el poniente de la ciudad. 

La nueva mesa directiva de AMPI Riviera Maya está encabezada por Francisco Pavón Ochoa, presidente; Enrique Domínguez, vicepresidente de relaciones institucionales y Vanessa Ríos Vega, tesorera.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo