“Cada vez que damos un paso hacia atrás, como regresar al color naranja en el Semáforo Epidemiológico Estatal, afectamos la recuperación económica, el empleo y los ingresos de las familias quintanarroenses”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
El titular del Ejecutivo añadió que por eso es importante cuidar la salud de la gente, salvar vidas, y lograr el equilibrio para la reapertura de las actividades productivas con el respeto a los protocolos, las medidas preventivas y los hábitos de higiene.
Carlos Joaquín explicó que la Cofepris, el SATQ, la Sefiplan y los ayuntamientos realizan verificaciones en la zona norte de la entidad para que se cumplan las disposiciones establecidas en el plan Reactivemos Quintana Roo, que son obligatorias y no de libre opción.
Al respecto, el director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Quintana Roo, Miguel Pino Murillo, dio a conocer que, desde diciembre hasta la fecha, se han duplicado las verificaciones.
En este año han realizado 2 mil 500 inspecciones, con más de 140 establecimientos suspendidos, más de 20 eventos sociales cerrados y fiestas masivas que se han detectado sobre todo en la zona norte.
En restaurantes han descubierto que hay algunos donde no se cumplen las medidas, sin filtros sanitarios, revisión de temperatura, uso de cubrebocas ni sana distancia.
Pino Murillo agregó que se verifican todo tipo de establecimientos, como de venta de ropa, refaccionarias, transporte público, hoteles, restaurantes, así como eventos sociales y fiestas.
En el transporte público dio a conocer que se ha detectado mucho incumplimiento y se ha tenido que bajar a pasajeros de camiones atascados, sin medidas sanitarias y sin cubrebocas.
El director de Cofepris afirmó que estos operativos seguirán de forma más estricta y quien no acate las indicaciones será motivo de suspensión de establecimientos y posibles multas que pueden ir desde las 200 hasta las 2 mil UMAS (hasta 72 mil pesos).
El gobernador Carlos Joaquín reiteró que estas revisiones tienen como objetivo cuidar la salud de quienes trabajan en los negocios, de clientes y turistas, para evitar el mayor número de contagios con la aplicación de los hábitos y las medidas preventivas, y el respeto a los protocolos.
Edición: Laura Espejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada