Reabre la Zona Libre de Belice

Sólo un foco fuerte de infección echaría para atrás la reactivación: Daniel Torres
Foto: Tomada de redes sociales

Pese al protocolo de ingreso, que en promedio es de cinco minutos por cada unidad motorizada, una larga fila de vehículos se formó desde las 9 horas de este lunes para ingresar a la Zona Libre de Corozal, en Belice, en el primer día de su reapertura, tras permanecer cerrada desde finales de marzo del año pasado debido a la pandemia. 

El director de la Cámara de Comercio de Belice, Daniel Torres Mora, indicó que sólo un foco fuerte de infección echaría para atrás la apertura de este lugar y aceptó que la llegada de vehículos había superado las expectativas y por tanto la aplicación de protocolos estaba generando una fila larga de vehículos a la espera de poder ingresar a la zona comercial. 

“No nos podíamos saltar el protocolo ni hacerlo diferente, porque al final del día el protocolo viene siendo lo que nos garantiza que tengamos a toda la gente con sus autos sanitizados y tomar las temperaturas y todo”, explicó.

Desde las 9 hasta las 18 horas la Zona Libre permaneció abierta al público por primera vez desde hace más de diez meses. El ingreso a la zona franca es por el puente nuevo, el Chactemal, lugar en donde se encuentran las instalaciones del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), diseñadas para fumigar, pero que no son utilizadas.  

“Eso nunca había funcionado para la Zona Libre, ahorita lo estamos utilizando para la gente que viene, se hace un sanitizado al vehículo, se toman los datos de la cantidad de gente que va adentro del vehículo y ya una vez que pasas ese filtro en la entrada de la zona libre es un poco más rápido, te toman la temperatura, se te pone gel anti bacterial y se permite la entrada”, explicó el dirigente empresarial.

Al interior, a lo largo de los dos kilómetros lineales que tiene la Zona Libre, en cada tienda se ubicaron filtros como en cualquier plaza comercial, toma de temperatura y gel antibacterial; y adicionalmente a la salida se ubicaron filtros similares en donde Migración entrega un ticket para garantizar la salida de las personas que ingresaron.

Daniel Torres Mora pidió a los visitantes “paciencia”, puesto que se generó una fila extensa por el inicio de los protocolos. Destacó que la ventaja es que los espacios son amplios y que no se presente saturación; abrieron a 30 por ciento del aforo normal.

Advirtió también que a quien no cumpla con los protocolos de ingreso y permanencia se le pedirá que abandone las instalaciones y señaló que la causa por la cual se volvería a cerrar este lugar es en caso de que hubiera un “foco fuerte de infección”, por lo que se mantendrán estrictas medidas sanitarias.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Claudia Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

Piden un precio de garantía muy alto afirmó la mandataria

La Jornada

Claudia Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: Grupo de militares anuncia la toma del poder

El proceso electoral en curso fue suspendido y se cerraron las fronteras y espacio aéreo ''hasta nueva orden''

Efe

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: Grupo de militares anuncia la toma del poder

Supercomputadora mexicana Coatlicue tendrá inversión de 6 mil mdp; pertenecerá al país

Tendrá una capacidad de 314 mil billones de operaciones por segundo

La Jornada

Supercomputadora mexicana Coatlicue tendrá inversión de 6 mil mdp; pertenecerá al país

Indagan nexo de las cuevas y cenotes de Tulum con el inframundo en la cosmovisión maya

Proyecto del INAH busca conocer cuándo y cómo iniciaron las prácticas funerarias de los antiguos pobladores de la península de Yucatán

La Jornada Maya

Indagan nexo de las cuevas y cenotes de Tulum con el inframundo en la cosmovisión maya