Registrarse para la vacuna es un 'golpe de suerte', asegura ciudadana

El portal del gobierno federal colapsó por el acceso de miles de usuarios
Foto: Ana Marín

Con las complicaciones de conexión del portal “Mi vacuna” del gobierno federal, muchas personas mayores de 60 años no han logrado registrarse para ser vacunadas. En un “golpe de suerte” Ninive logró registrar a su mamá, que está próxima a cumplir 76 años y que cumple con el perfil de persona vulnerable, no solo por su edad, sino por tener enfermedades crónicas. 

A través del portal mivacuna.salud.gob.mx, el gobierno federal abrió el registro para todas las personas mayores de 60 años que deseen recibir la vacuna anti COVID-19. Éste colapsó, pues según las autoridades registra el acceso paulatino de miles de usuarios desde su anuncio. 

La chetumaleña Ninive Uscanga cuenta que el pasado 3 de febrero, apenas dieron indicaciones de que ya había acceso al portal para registro, intentó ingresar los datos de su mamá, una persona adulta mayor con diabetes e hipertensión, aunque en un primer momento registró falla.

“Entré a la página e ingresé la información, me dejó meter todos los datos, código postal, CURP, confirmé todo y cuando di finalizar me regresó a la página inicial para ingresar la CURP y me marcó horario de atención de ocho de la mañana, poco antes de ese horario volví a ingresar el CURP y me salió el folio”, comenta Ninive.

Sin embargo hay testimonios de otras personas que tras varios intentos no corrieron con la misma suerte.

“Lo intenté a la una de la mañana y me salió error en la página, luego lo intenté en otros horarios, no pudo proceder”, contó Zeltzin Cadena, quien al momento no había podido registrar a sus abuelos de 84 y 87 años.

Los abuelos de Zeltzin, además de su avanzada edad, también padecen de hipertensión y otras enfermedades, y desconoce si aún cuando les llamaron como parte del padrón de los programas del bienestar para confirmar su intención de vacunarse, deben hacerlo también a través del portal.

En su caso sus abuelos han mostrado intención por vacunarse porque ya quieren retomar sus actividades normales y poder salir a pasear como antes de la pandemia. Muchas personas más aseguran haberse rendido al no poder registrar a sus padres o a ellos mismos.

“Lo estuve intentando desde la una, en la madrugada, en la mañana, al medio día, hace rato, según Gatell no influirá en el orden de vacunación, lo voy a intentar en los días próximos”, afirmó Kenia López. 

En cambio, David Martínez explicó que ayer pudo registrar a tres personas en un periodo de 50 minutos, y recomienda a las personas iniciar el registro con todos los datos a la mano como CURP, estado, alcaldía o municipio, código postal, teléfonos de contacto y correos para cortar y pegar.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII