Lamentablemente hay quienes dicen que la ciencia no es para mujeres: Dulce Díaz

La divulgadora tiene su programa 'Pregúntale al biólogo'
Foto: Pregúntale al Biólogo

Especial: 11 de febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

“Lamentablemente hay quienes dicen que la ciencia no es para mujeres, pero no es cierto, no es de hombres ni mujeres, y las mujeres son capaces de llegar muy lejos y hacer cosas geniales”, asegura Dulce Díaz, divulgadora de ciencia.

De 22 años, Dulce estudia el último año de Biología, tiene su programa Pregúntale al biólogo, que en Facebook tiene 11 mil seguidores, mientras que en YouTube e Instagram 17 mil cada uno, mientras que en Tik Tok están por llegar a medio millón.

Empecé hace unos 10 años, el objetivo es acercar un poco la ciencia a la gente y además proporcionar herramientas para resolver problemas.

Se trata de llevar ciencia con humor, a los jóvenes no les interesan las revistas científicas, por ello, “si la gente no va a la ciencia pues entonces la ciencia va a la gente, que disfruten”.

Hay muchas mujeres participando en la divulgación de la ciencia, no tantas como le gustaría, pero sí están trabajando en ello.

En lo que ha pasado con su proyecto, explica que 98 por ciento de los comentarios que recibe han sido buenos, aunque también hay de quienes están en contra de las vacunas o piensan que la tierra es plana, “ahí no se puede obligar a que le entre el conocimiento en la cabeza”.

“Los temas que tocamos son variados, son más de biología, algunos temas de física pero está enfocado en conservar a la fauna que hay en casa, o cuando uno sale al campo, cómo sobrevivir”.

En su programa habla sobre animales, la manera de mantenerse seguros, identificar aquellos que representan algún peligro para el humano, pero siempre con la intención de mantenerlos vivos por su importancia en el ecosistema.

Compartió su mensaje de que si se llegan a encontrar un animal, bicho o lo que sea, le tomen una foto y la suban a la aplicación naturalista para apoyar en la ciencia ciudadana y así ayuden a hacer un inventario de la fauna de todas las localidades.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

¿Revolucionarios en Yucatán?

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

¿Revolucionarios en Yucatán?

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

En total, 73 mil 992 víctimas de abuso fueron atendidas el año pasado

Efe

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

La derrota conservadora

La ultraderecha intentó mecer la silla de la inconformidad de la llamada 'Generación Z'

Cristóbal León Campos

La derrota conservadora

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

El presidente de EU calificó como ''avances históricos'' en la lucha contra las drogas

La Jornada

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt