Desvían tráfico en la carretera federal Cancún-Playa por agrietamiento

La afectación es a la altura del kilómetro 307+650
Foto:

Foto: Fontur

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en conjunto con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) atienden el tramo de la carretera federal 307 a la altura del kilómetro 307+650, donde se detectaron fisuras y acordaron realizar obras de desvío provisional para no afectar el tráfico vehicular en la zona ubicado al norte de Playa del Carmen en dirección a Cancún.

Desde la mañana del miércoles personal de Fonatur inició la construcción de un cruce de desvío a la altura del km 307+950 para interconectar los carriles: abrir un espacio del camellón para que del carril del lado del mar (que es donde están las fisuras) se pueda desviar los vehículos hacia el lado continental de la vialidad, mientras se reparan las grietas.

Asimismo, comenzaron trabajos de una obra de desvío provisional de dos carriles que tendrá una longitud aproximada de 400 metros, uno se habilitará sobre el carril de baja del lado continental y el otro sobre el acotamiento adyacente en el derecho de vía existente de la carretera. De esta manera, un carril tendrá sentido de sur a norte (Playa del Carmen-Cancún) y el otro de norte a sur (Cancún-Playa del Carmen).

Derivado del trabajo conjunto entre ambas dependencias, se realizó una reunión de trabajo que estuvo encabezada por Raúl Bermúdez Arreola, encargado de despacho del Centros Integralmente Planeado (CIP) Cancún; Apolinar Bañuelos Cabrera, jefe de la Unidad General de Servicios Técnicos de la SICT en Quintana Roo, y Edmundo José Cuéllar Espadas, residente de obras de la zona norte de SICT, acompañados de especialistas y personal técnico, quienes analizaron a detalle la situación que presenta la carretera federal en el citado tramo, que se ubica a la altura del hotel Iberostar.  

Cabe destacar que en 2015 en esa misma zona se abrió un socavón, dejando al descubierto un río subterráneo con dirección al mar. Varios kilómetros al sur, en el tramo Playa-Tulum, sobre la misma carretera federal, en junio del año pasado un nuevo socavón que resultó ser una serie de cuevas y cenotes.

 

También te puede interesar: Se abre socavón en la carretera Tulum-Playa del Carmen

 

Las autoridades acordaron realizar un estudio de geofísica en la zona, a fin de contar con todo el soporte científico que permita conocer las condiciones del suelo y tomar las mejores decisiones para la vialidad y subsanar las fisuras en la carpeta asfáltica

“Desde que se dio a conocer el caso de las grietas en la carretera, personal técnico de la SICT y Fonatur realizaron un reconocimiento en el lugar, a fin de hacer un diagnóstico y tomar las acciones correspondientes”, informó Fonatur en un comunicado.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La fase de clasificación de la Copa Yucatán, este fin de semana en el Club Campestre

La actividad en el cuadro principal se pondrá en marcha el próximo lunes 24

La Jornada Maya

La fase de clasificación de la Copa Yucatán, este fin de semana en el Club Campestre

Donald Trump quiere que Zelenski firme el plan de paz antes de Acción de Gracias

El mandatario de EU amenaza con retirar su apoyo si no lo hace

Efe

Donald Trump quiere que Zelenski firme el plan de paz antes de Acción de Gracias

El Estadio Azteca mantendrá su alma para el mundial

Notará la afición las mejoras y a la vez se sentirá como en casa

Ap

El Estadio Azteca mantendrá su alma para el mundial

Secuestran a estudiantes y docentes en una escuela católica de Nigeria

El país está en tensiones con EU por minorías cristianas en el territorio más poblado de África

Afp

Secuestran a estudiantes y docentes en una escuela católica de Nigeria