Escuchan voces de ambientalistas para la agenda ciudadana de Tulum

Nombran a Héctor Lizárraga Cubedo como coordinador de dicha área
Foto: Rosario Ruiz

En evento llevado a cabo la mañana de este miércoles en Akumal se nombró a Héctor Lizárraga Cubedo, director del Centro Ecológico Akumal (CEA), coordinador del área medioambiental de la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum.

"Si los gobiernos trabajan de la mano con la sociedad se pueden hacer modificaciones a la políticas públicas para lograr los resultados esperados", dijo León Lizarraga, director del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo), al recordar que la agenda ciudadana está compuesta por seis ejes, uno de ellos el ecológico.

Habrá reuniones con varios sectores para conocer sus necesidades. En Tulum los principales problemas en materia medioambiental son basura (manejo de residuos sólidos), ecocidios, contaminación, sargazo, sustentabilidad del agua, suelo y aire, biodiversidad y aparición de especies invasoras, manejo de áreas naturales protegidas y erosión.

"Sabemos que hay problemas en Tulum que hay que solventar: la vida de ecosistemas terrestres y marinos, la acción por el clima, desarrollos humanos sostenibles, implementar acciones amigables con la naturaleza", señaló Héctor Lizárraga Cubedo.

Dijo que tienen la fortuna de estar trabajando en la restauración de los arrecifes coralinos en coordinación con organismos ambientalistas y alertó sobre la disminución de las zonas de manglares en la región.

Aunque muchas de las atribuciones caen en el ámbito federal, hay otras que pueden impulsarse desde el ámbito local, como el establecimiento de corredores biólogos y el cumplimiento de atlas de riesgo.

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, destacó que buscan darle seriedad a los planteamientos contando con el apoyo del Iapqroo y recordó que "no es un proyecto empresarial, sino incluyente. Se trata de no acaparar los espacios sino abrirlos a los expertos en el tema".

"Preocupa mucho que no hemos podido dar sustentabilidad al crecimiento de Tulum y con ello está en riesgo el adecuado desarrollo de nuestro municipio, el turismo y la economía de los ciudadanos", dijo.

Vienen, dijo, proyectos como el aeropuerto de Tulum y el Tren Maya que necesitan un desarrollo territorial local que se ajuste a las demandas y lo ideal es "que seamos nosotros, los ciudadanos locales, quienes marquemos agenda".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán