Texto y fotos: Carlos Águila Arreola, corresponsal
La Jornada Maya

Cancún, Q. Roo
27 de febrero, 2016

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató cuatro ejemplares de fauna silvestre –tigrillo, mono araña, cocodrilo y un coatí en los municipios de Tulum e Isla Mujeres.

Tres de los cuatro ejemplares rescatados están listados en la NOM-059-Semarnat-2010.

La dependencia precisó que, tras un reporte de los bomberos de ambos municipios y de su comité de vigilancia en Tulum, un grupo de inspectores llevaron a cabo el rescate de las especies en ambas localidades.

La primera acción fue en Tulum, donde se rescató un ejemplar de tigrillo (Leopardus pardalis) que tenía lastimada una extremidad delantera. Al mismo tiempo fue ubicado un ejemplar de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii).

El tigrillo fue trasladado a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Bel Air Animal Park”, en la ciudad de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, que está autorizada por la Semarnat y tiene la infraestructura e instalaciones adecuadas para la atención y cuidado de felinos.

Por otro lado, el cocodrilo fue trasladado a la UMA denominada Crococun –zoológico ubicado en el municipio de Puerto Morelos y de igual forma con autorización de la Semarnat para el cuidado veterinario de saurios, y su posterior liberación.

En otra acción, y tras el reporte de un integrante del comité de vigilancia, la Profepa rescató un mono araña (Ateles geoffroyi) que estaba en una casa en construcción, donde se percibía un fuerte olor a tíner, por lo que fue trasladado a la UMA “Kuki Kaak”, ubicada también en Solidaridad, en depósito administrativo para valoración y supervisión veterinaria.

En tanto, la dirección de ecología de Isla Mujeres recogió un ejemplar de coatí (Nasua narica) y lo entregó a personal de la Profepa, que lo liberó en el área conocida como “Ruta de los Cenotes” (Puerto Morelos), donde hallará alimento y agua para su supervivencia.

Los ejemplares de tigrillo y mono araña son especies listadas en la NOM-059-Semarnat-2010 en la categoría de riesgo en peligro de extinción (P), y el cocodrilo está catalogado como especie protegida


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N