Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
8 de febrero, 2016

La asociación civil “Salvemos Holbox”, que monitorea los proyectos ingresados a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dio a conocer que en los últimos dos años la Dirección General de Vida Silvestre de la dependencia ha rechazado cinco solicitudes de igual número de promoventes para la construcción de hoteles.

El más reciente, en 2014: el proyecto “La Ensenada” –encabezado por el empresario Fernando Ponce, propietario de Bepensa, embotelladora de Coca Cola en la península de Yucatán–, que contenía 109 factores de riesgo ambiental.

La isla de Holbox es uno de los puntos de Quintana Roo que continúa en la mira de los inversionistas, debido a la belleza natural que posee y que prevén se podría combinar con el desarrollo.

No obstante, ambientalistas indican que el suelo de la ínsula ya no soporta más construcción y exponen que los 56 establecimientos –que suman poco más de 500 cuartos– son suficientes para atender a un turismo de bajo impacto, y que presentan una ocupación promedio de 70 por ciento anual.

En los últimos dos años, la Semarnat ha rechazado la petición para levantar más centros de hospedaje, bajo el argumento de generar impacto a la flora y fauna del lugar, principalmente sitios de manglar y aves catalogadas dentro de alguna categoría de la Norma Oficial Mexicana (NOM)-059, por ser amenazadas o estar en riesgo de extinción.

De acuerdo con Daniel Trigo Díaz, ecologista y habitante del lugar, el colectivo “Salvemos Holbox” monitorea de manera constante los proyectos ingresados a la Dirección General de Vida Silvestre de la dependencia y participan en las consultas públicas, de manera que alegan y se oponen cuando algún proyecto amenaza con impactar al ecosistema.”

El activista señaló que los habitantes de la ínsula solicitan a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas dar seguimiento a la publicación del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Flora y Fauna Yum Balam.

El documento tendría que establecer los criterios para definir qué tipo de construcción se permite y cuál no para cuidar las áreas de manglar que aún hay en la zona. El Plan de Manejo cumple 22 años de retraso, pues la reserva se creó mediante decreto presidencial del entonces mandatario Carlos Salinas de Gortari, en 1994.


Lo más reciente

Territorio, gobierno, e industria exportadora ¿Avance o retroceso?

Gobernanza y sociedad

La Jornada Maya

Territorio, gobierno, e industria exportadora ¿Avance o retroceso?

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de joven yucateco en Tulum

Joel Lizandro López Collí habría llegado a la localidad por una presunta oferta laboral

La Jornada Maya

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de joven yucateco en Tulum

Orquesta Sinfónica de Yucatán homenajea a Los Beatles frente a 8 mil personas

Los asistentes llenaron el anfiteatro al aire libre del Gran Parque de La Plancha

La Jornada

Orquesta Sinfónica de Yucatán homenajea a Los Beatles frente a 8 mil personas

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur

La Jornada Maya

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen