Refuerzan prevención de adicciones en Tulum

Los programas van dirigidos a trabajadores de hotelería y sus familiares
Foto: Iapqroo

La prevención es el factor fundamental en el combate a las adicciones, coincidieron David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum y Francisco Boneta Hurtado, titular de la Comisión Estatal contra las Adicciones del Estado de Quintana Roo, en la firma de un convenio para sumarse a los trabajos de la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum, llevada a cabo este miércoles.

Boneta Hurtado agradeció que sea la primera vez que se tenga tanta cercanía con la ciudadanía para la construcción de temas de salud emocional y mental, pues no sólo son los trabajadores de la hotelería los que necesitan estas prácticas de salud, sino que también los familiares para poder establecer estos programas.

Destacó que 70 por ciento de las actividades van dirigidas a la prevención, pues es la única forma de no tomar decisiones incorrectas es tener una información correcta; independientemente de la ayuda profesional que tienen cuando se cae en las adicciones.

En su intervención, David Ortiz Mena explicó que ahora es necesario concentrar esfuerzos para el beneficio de los ciudadanos y al concretar el convenio con la coordinación del combate a las adicciones, esto permitirá impulsar el desarrollo de una agenda sustentable a la que se han sumado importantes organizaciones y asociaciones civiles.

“Estoy seguro que a través de la firma de este convenio lo vamos a poder lograr, sé del esfuerzo que realizan en Tulum y esperamos contribuir a que este esfuerzo se potencialice para beneficio de los tulumnenses, cuente con la asociación para impulsar y desarrollar el esfuerzo que encabezan”, enfatizó el líder hotelero.

Como testigo de la firma estuvo el presidente del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo), León Lizárraga Cubedo, quien destacó que esta alianza es muy importante debido al entorno que engloba a Tulum.

“Hablar de adicciones es hablar del tema de la salud, nosotros lo sumamos dentro del tema social de la agenda; como bien saben esta agenda que estamos construyendo conjuntamente con la ciudadanía es para hacer un ejercicio de planeación participativa. Normalmente en la planeación lo que se hace es vislumbrar cuál es la problemática y encontrar puntos de acuerdo para solucionar”, mencionó.

Agradeció a todo el equipo de la comisión de adicciones por su participación en este proyecto. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase