Integran propuestas ambientales a la agenda ciudadana de Tulum

La ciudad tiene varias áreas protegidas aunque la mayoría del municipio no lo está, indican expertos
Foto: Rosario Ruiz

Promover zonas de reserva natural dentro de las áreas urbanas, así como el fortalecer las Áreas Naturales Protegidas existentes con una visión de la cuenca del arrecife fueron algunas de las propuestas de los ambientalistas para integrar a la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum, que sigue integrando voces de diversos actores municipales y estatales.

El pasado sábado se entregaron los nombramientos a los coordinadores de temas de la Agenda Ecológica de la Agenda para el Desarrollo Sustentable de Tulum, siendo estos: Gonzalo Merediz Alonso en áreas naturales protegidas; Marco Lazano Barrero, biodiversidad; Alejandro López Tamayo, sustentabilidad de suelo, aire y agua; Olmo Torres Talamantes, cambio climático; Alejandra Cornejo Miranda, energías alternativas y educación ambiental y Elizabeth Bautista Vega, manejo de residuos sólidos.

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, agradeció a los presentes su disponibilidad para formar parte de este esfuerzo ciudadano por aportar a Tulum orden para propiciar un desarrollo como lo amerita la población de este importante destino y reiteró el carácter incluyente de la agenda.

León Ricardo Lizárraga Cubedo, presidente del consejo directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo (Iapqroo), explicó que la integración de la agenda pasa por subagendas en las que se tocarán temas específicos; para ello los coordinadores armarán mesas de trabajo donde tratarán las problemáticas y buscarán posibles soluciones.

Los coordinadores coincidieron en sus intervenciones en la importancia del tema ecológico para Tulum, al ser un ecosistema sumamente frágil, en el cual los ríos subterráneos son su principal riqueza.

Al respecto Gonzalo Merediz Alonso, director de Amigos de Sian Ka´an, dijo que Tulum cuenta con varias áreas protegidas aunque la mayoría del municipio no está protegido; “las áreas protegidas no son instrumentos para no tocar, son instrumentos para promover el desarrollo a través de la preservación”, y consideró necesario evaluar si deberían promoverse más Áreas Naturales Protegidas.

Para Marco Lazano Barrero promover la biodiversidad es vital y por ello consideró urgente crear un catálogo de especies para conocer con qué contamos y en qué calidad están; Alejandro López Tamayo, de Centinelas del Agua, reiteró la importancia de promover la conexión al drenaje en las colonias de Tulum.

Olmo Torres Talamantes alertó sobre las consecuencia que el cambio climático y la elevación de las temperaturas y el nivel del mar traerán para zonas costeras como Tulum, por ello la urgencia de mitigar y adaptarse a él. 

Alejandra Cornejo Miranda se pronunció a favor de fomentar la economía circular, implementándola desde casa y posteriormente a nivel comunitario, mientras que Elizabeth Bautista Vega habló de la importancia de la educación ambiental, empezando desde los más jóvenes, para disminuir el consumo y producción de desechos.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca