QRoo ha aplicado 25 mil 236 contra COVID-19: Carlos Joaquín

Los adultos mayores son un grupo prioritario
Foto: Gobierno del Estado

A pocos días de cumplir un año de identificarse el primer caso de coronavirus en Quintana Roo, el 13 de marzo de 2020, el gobernador Carlos Joaquín explicó que todas las medidas implementadas para la atención de la pandemia permiten hoy estar en color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal.

De acuerdo con la secretaria de salud, Alejandra Aguirre Crespo, en los meses de enero y febrero de 2021 Quintana Roo ha recibido 25 mil 445 vacunas, de las cuales se han aplicado 25 mil 236, en los municipios de Bacalar, Isla Mujeres, Cozumel y Puerto Morelos, a personas mayores de 60 años y a personal de salud de primera línea. 

Carlos Joaquín afirmó que, a un año de la pandemia en México, ya está en marcha la estrategia nacional de vacunación, que se ejecuta en coordinación con las entidades federativas. Explicó la importancia de esta estrategia para lograr la cobertura en todo el país. 

“Recordemos que hasta 70 por ciento de la vacunación nos daría ya inmunidad de rebaño. 66 por ciento de la población tiene 20 años y más, 33 por ciento de cero a 19 años; se supone que, llegando a ese 66 por ciento, estaremos ya en inmunidad de rebaño”, comentó.

Por su parte, Alejandra Aguirre Crespo informó que en la estrategia de vacunación participan instituciones estatales y federales. El trabajo coordinado de elementos de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, así como de instituciones de salud, ha permitido avanzar en la recepción, el traslado, el resguardo y la aplicación de las dosis.

Mencionó que, en tanto llegan los suministros de vacunas, es importante que se continúen aplicando los hábitos de higiene para evitar enfermar y que las personas esperen pacientemente la llegada de las dosis.

En esta etapa se está vacunando al personal de salud de primera línea y a las personas mayores de 60 años. En particular este último grupo poblacional es prioritario, pues son las personas que corren el riesgo más alto de enfermar gravemente.

Recomendó a las personas mayores de 60 años registrarse en el portal www.mivacuna.salud.gob.mx, y pidió a la sociedad continuar con la aplicación de los hábitos de higiene, como el uso adecuado del cubrebocas, el lavado de manos y la sana distancia.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California