Artesanos mayas de Tulum reciben créditos y apoyos

Podrán adquirir materia prima y mejoras en sus técnicas
Foto: Ayuntamiento de Tulum

El gobierno municipal de Tulum, que preside Víctor Mas Tah, a través del programa de financiamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado ha gestionado y entregado 68 créditos a artesanos mayas para mejorar su producción, incentivar la economía familiar e impulsar la reactivación económica en el municipio. 

Con este importante apoyo por el monto de 10 mil pesos, los artesanos mayas fortalecen su trabajo adquiriendo materias primas de calidad y mejoras sus técnicas que les permitan hacer sus obras para el mercado turístico nacional e internacional para que Tulum siga siendo un municipio icónico en el arte popular.

Una de las principales acciones del gobierno de Víctor Mas es la generación de oportunidades de desarrollo a todos los sectores de la población y en especial a la producción artesanal que ha sido una de las más apreciadas en diversas partes del mundo, estos apoyos contribuyen en la economía de familias de comunidades como Cobá, San Silverio, Chanchen Palmar, Hondzonot, Sacamucuy, Manuel Antonio Ay, San Juan de Dios, Chemuyil y otras.

De igual manera los emprendedores, micro negocios, pequeñas o medianas empresas pueden acceder a seis modalidades de financiamiento que ofrece la Secretaría de Desarrollo Económico del estado a través de un módulo instalado en la planta baja del palacio municipal donde pueden los interesados acudir por información en torno a estos programas en el marco de las acciones para la reactivación económica por la pandemia de COVID-19.

Cabe destacar que durante la pandemia se entregaron 200 apoyos en insumos a igual número de personas, mismos que consistieron en hilos, cierres y suministros de costura, despensas y productos de limpieza como gel antibacterial, para que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan mantener a flote su negocio. 

Asimismo se llevó a cabo la contratación de 36 artesanos mujeres y hombres de la zona maya para la realización de cubrebocas a fin de generar empleo y oportunidades de desarrollo.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

DIF Municipal Campeche reporta más de 33 mil terapias y 8 mil apoyos a familias vulnerables en su primer año

El organismo destacó resultados en salud, asistencia social y atención a adultos mayores durante informe de labores

Jairo Magaña

DIF Municipal Campeche reporta más de 33 mil terapias y 8 mil apoyos a familias vulnerables en su primer año

Jubilados de Pemex en 'Carmen' marchan con féretro en protesta por colapso del servicio médico

Exigen medicamentos, especialistas y atención digna

La Jornada Maya

Jubilados de Pemex en 'Carmen' marchan con féretro en protesta por colapso del servicio médico

Campeche lidera el país en juezas y magistradas: las mujeres ocupan la mayoría de los puestos clave

Con más de 60 por ciento de los cargos directivos, el estado supera la media nacional en representación femenina

La Jornada Maya

Campeche lidera el país en juezas y magistradas: las mujeres ocupan la mayoría de los puestos clave

Profepa frena expansión de granja avícola en Yucatán por daño ambiental y destrucción arqueológica

Las obras de Grupo Crío fueron cerradas tras detectar deforestación, contaminación y afectaciones a vestigios mayas en Kinchil

La Jornada

Profepa frena expansión de granja avícola en Yucatán por daño ambiental y destrucción arqueológica