Este 2021 Voluntarios Sac-Tun cumplió 10 años, un programa conformado por la fuerza productiva de la empresa, con sede en Playa del Carmen, junto con sus familias y miembros honorarios interesados en dedicar parte de su tiempo en proyectos educativos, de salud y medio ambiente en beneficio de la región.
Para conmemorar el décimo aniversario del programa, se realizó un foro virtual en el que además de los integrantes de Sac-Tun participaron empresas, organizaciones de la sociedad civil y público en general, con el fin de compartir herramientas y experiencias sobre los beneficios de contar con voluntariado y lo que representa en la comunidad.
Durante la inauguración del evento virtual, Ernesto Enríquez, presidente de la División Internacional de Vulcan Materials Company, declaró que, aunque el 2020 fue un año complicado, “no ha cambiado el espíritu y la pasión de toda la familia Sac-Tun, el empuje de nuestros voluntarios y el impacto de los esfuerzos que se han emprendido”.
Por su parte, Víctor Vázquez, coordinador del Programa Voluntarios Sac-Tun, señaló “se dice que los voluntarios son personas que dan sin esperar nada a cambio, pero lo que se recibe es una gran satisfacción”. El coordinador del programa también agradeció la participación de los voluntarios en este foro en donde tuvieron oportunidad de compartir sus experiencias y aprender de expertos en el tema.
En el evento se reconoció a los miembros de Voluntarios Sac-Tun que durante los 10 años recibieron cinco o más medallas que equivalen a un reconocimiento diamante. También se hizo entrega póstuma como “Ciudadano ejemplar” a Marcos Guerrero Pérez, quien en vida fue el voluntario que acumuló 800 horas de participación, y cuya familia también fue reconocida en 2019 por ser la más participativa en este programa.
A lo largo de 10 años el programa ha contado con la participación de 2 mil 650 voluntarios que han aportado más de 36 mil 500 horas de servicio en la comunidad. Entre las acciones realizadas destacan: enseñanza musical a las comunidades mayas beneficiando a más de 300 niños; apoyo a miles de deportistas en los eventos deportivos más importantes de la Riviera Maya y Cozumel, además de actividades de reforestación, limpieza de playas y parques en Playa del Carmen, Cozumel, Yaxché y Sacamucuy.
Los paneles estuvieron integrados por Mario Alberto Gómez, responsable de Voluntariado de Flora, Fauna y Cultura de México; Nidia Chávez, directora Fundación Telefónica Movistar México; Laura Ibarra, gerente corporativo de Cultura Organizacional y Responsabilidad Social Grupo Premier, y Luis Alonso Martínez Avalos, director de Kundaa Consultores, entre otros.
Edición: Emilio Gómez
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada