Alta demanda de trámites de actas de nacimiento para personas trans

Registro Civil de QRoo informa que ya se han presentado 10 solicitudes
Foto: Magdiel Cabañas

Desde el pasado primero de marzo, el Registro Civil del estado dio inicio formal a los trámites administrativos para el cambio de identidad de género. La directora, Patricia Torres Carrillo, indicó que a la fecha se han presentado una decena de solicitudes, y cuatro de éstas ya procedieron; no obstante, advirtió que se realiza una revisión exhaustiva de los documentos requeridos, puesto que hay riesgo de falsificación. El trámite tiene un costo de casi 500 hasta mil 500 pesos si se realiza en los municipios. 

La directora del Registro Civil indicó que, desde el inicio de mes, se ha presentado una alta demanda en el trámite de procedimiento administrativo de reconocimiento de género que realizan las personas transgénero. Tan sólo en Othón P. Blanco ya se han registrado tres solicitudes, tres más en Solidaridad y cuatro en el municipio de Benito Juárez, de las cuales ya procedieron cuatro, la mayoría en Solidaridad.

La funcionaria explicó que la Dirección General recibe todas las solicitudes que llegan a través de la Oficialía en cada municipio y revisa el expediente y los requisitos del interesado o interesada para su valoración y autorización correspondiente.

“Si son del estado nos facilita la labor de captura, porque no se levanta una nueva acta, sino sobre el acta que tiene la persona que fue registrada en algún municipio de Quintana Roo, y rápidamente hacemos la captura y modificamos únicamente lo que es el nombre y el sexo”, explicó.

Precisó que cuando se trata de personas de otras entidades federativas, el trámite es más complejo porque hay que levantar una nueva acta con un nuevo registro de nacimiento cuidando y conservando los datos filiales como son nombres de los padres, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, hora de nacimiento y únicamente modificando el nombre de pila con los mismos apellidos materno y paterno y el sexo. 

Además ello requiere de un oficio de colaboración al estado donde se levantó el registro para la reserva del acta correspondiente. El trámite puede llevar de entre tres a 10 días, dependiendo la entidad de origen que se trate. 

Los requisitos son: ser mayores de edad y de nacionalidad mexicana; acudir con el acta actualizada y validada por el Registro Civil tanto del acta de nacimiento de origen como su CURP, así como un comprobante de domicilio. 

En la Dirección General, en Chetumal, el costo es de 493 pesos, mientras que en los municipios puede aumentar hasta los mil 500 pesos. 

Una vez que la persona transgénero obtiene su nueva acta, se gira un oficio de conocimiento para la Secretaría de Relaciones Exteriores, Instituto Nacional de Migración e Instituto Nacional Electoral, bajo la responsabilidad del interesado o interesada acudir a hacer sus cambios en la SEP para trámites educativos o en seguridad social (IMSS o ISSSTE).

Por el riesgo de falsificación, la revisión es exhaustiva, no solo el sistema, también en libros, y ejemplificó que recientemente una persona con acta de nacimiento falsa del estado de Tabasco intentó realizar el trámite. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Guadalajara y Monterrey serán sedes del torneo de repechaje; Alemania, cabeza de serie

El torneo comienza el 23 de marzo y consistirá en seis equipos de cinco confederaciones

Ap

Guadalajara y Monterrey serán sedes del torneo de repechaje; Alemania, cabeza de serie

La voz que escribe en mí

No sé si llamarlo amor o fe, pero sé que nace del corazón

Lourdes Álvarez

La voz que escribe en mí

El Tricolor, con inercia negativa a meses del mundial

Javier Aguirre, sin un once ideal; ''hay cosas que no me gustan''

Ap

El Tricolor, con inercia negativa a meses del mundial

Francia, plan trumpista y el Estado palestino

Hay propuesta para desplegar una ''fuerza internacional de estabilización''

Mauricio Dardón Velázquez

Francia, plan trumpista y el Estado palestino