Un home port en la isla de Cozumel traería importantes beneficios, pero si el proyecto se concreta en Calica, el daño sería para todo el sector turístico, afirmaron líderes hoteleros de la zona norte de Quintana Roo.
Los representantes de la naviera Royal Caribbean declararon abiertamente sus planes a corto plazo de construir un home port en Calica, aprovechando que las medidas sanitarias están más holgadas que en Estados Unidos y la conectividad aérea de Cancún.
Entre las afectaciones a la industria hotelera y turística, los empresarios mencionaron: la pérdida de asientos de avión con turistas que sí pernoctan actualmente en hoteles, no generan nuevos asientos de avión, provocan incremento en el costo aéreo actual, pérdida de empleos por bajas ocupaciones, no habría generación de empleos ni se fomenta la inversión, aunado a que no pagarían impuestos como lo hacen otros establecimientos, habría afectación al ambiente, a la economía de Cozumel y apenas un gasto per capita de 63 dólares promedio contra 800 de un turista convencional.
Pero si el proyecto se hiciera en Cozumel, se generarían aspectos positivos como la reactivación del aeropuerto de la península, generación de vuelos nacionales e internacionales en los que también llegarían turistas convencionales, mayor ocupación hotelera y derrama económica, generación de empleos, ya existe la infraestructura, reposicionamiento del destino, reactivación económica y sería en punto geográfico estratégico para las navieras.
“Sí queremos este negocio adicional, pero en lugares donde debe de ser y en donde existe la vocación como es Cozumel”, dijo Roberto Cintrón, líder hotelero en Cancún, Puerto Morelos e Isa Mujeres.
Edición: Ana Ordaz
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero