La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Isla Mujeres

Isla Mujeres, Quintana Roo
Miércoles 24 de octubre, 2018

Adicional a los 45 microchips colocados en días pasados para mantener el control y monitoreo de las especies de quelonios que se encuentran resguardadas en las instalaciones de la Tortugranja, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, de manera coordinada con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), llevó a cabo la colocación de 15 nuevos dispositivos.

Por instrucciones del presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, y con el apoyo del Comité Estatal de Tortugas Marinas, la veterinaria Ana Negrete, la bióloga Gisela Maldonado, la Profepa y los trabajadores de la Tortugranja, ahora son 60 las tortugas marinas monitoreadas a través de microchips.

Mediante estos dispositivos es posible conocer el estado de salud de los quelonios, su peso, talla, tamaño craneal, diseño del caparazón, edad, desarrollo de su crecimiento e incluso si necesitan alimento, datos que facilitarán su cuidado y monitoreo.

Deline García Canto, directora de la Tortugranja, aseguró que la protección de la fauna es uno de los principales compromisos de la administración encabezada por Carrillo Soberanis, quien, con el objetivo de contribuir a la preservación de las especies, instó a los trabajadores de este centro a continuar con las labores pertinentes para el monitoreo de las tortugas.

[b]Monitoreo a tres especies[/b]

Asimismo, la funcionaria detalló que los dispositivos fueron colocados a los quelonios que se encuentran bajo cuidado en los corrales de la Tortugranja, de las especies: blanca, caguama y carey, para llevar un mejor control de su salud.

Cabe destacar que desde que la Tortugranja entró en funciones, esta es la primera vez que un gobierno municipal implementa una medida de control de este tipo en beneficio de las tortugas marinas y, por supuesto, de los trabajadores de la dependencia.

“Estamos muy felices por el gran compromiso que el edil ha demostrado para con el cuidado del medio ambiente y la fauna, y gracias al apoyo de las dependencias estatales y federales estamos seguros que estos microchips facilitarán en gran medida nuestro trabajo, y lo más importante, el cuidado de cada uno de los ejemplares”, destacó.


Lo más reciente

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

El ataque, realizado en una región amazónica del sur del país, fue ordenado por el gobierno colombiano

Afp

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados

Efe

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina