La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Isla Mujeres

Isla Mujeres, Quintana Roo
Miércoles 24 de octubre, 2018

Adicional a los 45 microchips colocados en días pasados para mantener el control y monitoreo de las especies de quelonios que se encuentran resguardadas en las instalaciones de la Tortugranja, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, de manera coordinada con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), llevó a cabo la colocación de 15 nuevos dispositivos.

Por instrucciones del presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, y con el apoyo del Comité Estatal de Tortugas Marinas, la veterinaria Ana Negrete, la bióloga Gisela Maldonado, la Profepa y los trabajadores de la Tortugranja, ahora son 60 las tortugas marinas monitoreadas a través de microchips.

Mediante estos dispositivos es posible conocer el estado de salud de los quelonios, su peso, talla, tamaño craneal, diseño del caparazón, edad, desarrollo de su crecimiento e incluso si necesitan alimento, datos que facilitarán su cuidado y monitoreo.

Deline García Canto, directora de la Tortugranja, aseguró que la protección de la fauna es uno de los principales compromisos de la administración encabezada por Carrillo Soberanis, quien, con el objetivo de contribuir a la preservación de las especies, instó a los trabajadores de este centro a continuar con las labores pertinentes para el monitoreo de las tortugas.

[b]Monitoreo a tres especies[/b]

Asimismo, la funcionaria detalló que los dispositivos fueron colocados a los quelonios que se encuentran bajo cuidado en los corrales de la Tortugranja, de las especies: blanca, caguama y carey, para llevar un mejor control de su salud.

Cabe destacar que desde que la Tortugranja entró en funciones, esta es la primera vez que un gobierno municipal implementa una medida de control de este tipo en beneficio de las tortugas marinas y, por supuesto, de los trabajadores de la dependencia.

“Estamos muy felices por el gran compromiso que el edil ha demostrado para con el cuidado del medio ambiente y la fauna, y gracias al apoyo de las dependencias estatales y federales estamos seguros que estos microchips facilitarán en gran medida nuestro trabajo, y lo más importante, el cuidado de cada uno de los ejemplares”, destacó.


Lo más reciente

En la mañanera, reafirma Mara Lezama el acceso gratuito a las playas del Parque del Jaguar, en Tulum

La gobernadora de QRoo destacó que la recuperación y garantía de entrada es gracias a petición ciudadana

La Jornada Maya

En la mañanera, reafirma Mara Lezama el acceso gratuito a las playas del Parque del Jaguar, en Tulum

Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza

Palestina afirma que el proceso de liberación es lento por los escombros en Gaza

Afp

Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión, alerta un experto

Brote iniciado en Chihuahua en febrero de 2025 acumula más de 5 mil casos confirmados

Efe

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión, alerta un experto

Ohtani es el Más Valioso de forma unánime por cuarta vez

Tercer premio para el yankee Judge, quien supera a Cal Raleigh

Ap

Ohtani es el Más Valioso de forma unánime por cuarta vez