Nota: Roger Mora
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Tulum, Quintaba Roo
Viernes 19 de octubre, 2018

El proyecto de infraestructura del Tren Maya, traerá un amplio programa de reforestación de poco más de 25 mil hectáreas para todo el estado, esto en los tramos que serán utilizados para la realización de éste mismo y que dará empleos directos a un gran número de campesinos reforestares aseguró el diputado federal Luis Alegre.

El Diputado Federal Luis Alegre, dio a conocer que el plan de reforestación concluida la construcción del tren maya, traerá consigo importantes fuentes de empleo, además adelantó que no habrá mucha afectación a la elaboración y realización de este proyecto en el Estado, toda vez que se utilizaran zonas federales del tendido eléctrico que se volverá subterráneo así como también los derechos de vía federales.

Asimismo dijo que serán 25 mil hectáreas aproximadamente que se reforestarán, aunque detalló que la afectación será mínima, toda vez que se están haciendo los estudios correspondientes entre las estancias necesarias, para prevenir posibles daños al medio ambiente.

“Hay un plan para reforestar, porque sabemos que se utilizaran los derechos de vía federal que sin duda alguna es una de la mejor opción que se puede hacer, pues no será mucho el daño que se le cause a la vegetación de selva en todo el corredor del tren maya”, apuntaló el diputado federal.

Mencionó que serían alrededor de 40 mil empleos que se generarían en todos los estados que invertirán en dicho proyecto, pero sobre todo que tienen el firme compromiso reforestar los espacios que serán aperturado en distintas regiones.

De igual manera, explicó que el proyecto trae un gran avance en estudio, sabiendo que hay zonas muy débiles y fuertes, no sólo en Quintana Roo, sino que en gran parte del territorio que será beneficiado con el tren, pero además es de recalcar que se busca también el mejoramiento de las viviendas de los campesinos y ciudadanos que serán restituidos de las viviendas colocadas cerca de la zona del paso de este tren. Es decir que se estarán reubicando a las personas invasoras que se establecieron en los bajos de los tendidos de alta tensión y que finalmente están en una zona federal que no puede ser utilizada.

“Con la reubicación de los invasores, asentamientos irregulares y personas que vivan cerca de los tendidos de energía eléctrica, se les da certeza a los dos proyectos, al tren Maya y a toda la población que se había mantenido asentada en estas regiones, pues no contaban con un hogar digno”, expresó.

En otro sentido, dijo que la conformación del primer foro para la Formación de una Red Nacional de Soluciones a la Contaminación, se trabajará también de manera incluyente en programas que aunque no tenga afectación con objetos plásticos, también llevaran puntos importantes en el cuidado del medio ambiente y sobre todo el manejo adecuado de los recursos naturales.


Lo más reciente

Juventus le remonta al Inter en tiempo añadido y se lleva el derbi de Italia

El Inter sucumbió 4-3 ante los turineses

Afp

Juventus le remonta al Inter en tiempo añadido y se lleva el derbi de Italia

Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente

El encuentro tuvo lugar tras el anuncio de aranceles a autos y otros productos del país asiático

La Jornada

Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente

Uziel Muñoz sorprende en el mundial de lanzamiento de bala y consigue la plata para México

Ryan Crouser, favorito del certamen, encadenó un tercer oro para Estados Unidos

Afp

Uziel Muñoz sorprende en el mundial de lanzamiento de bala y consigue la plata para México

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China

El mandatario aseguró que aplicar las medidas económicas darían fin al conflicto en Ucrania

Ap

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China